Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID167
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons CC BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2024-04-09) | - |
dc.contributor | Ruiz Guerra, Rubén (organizador académico) | - |
dc.contributor | Mejía Flores, José Francisco (organizador académico) | - |
dc.contributor | Aguilar Casas, Elsa Verónica (organizadora) | - |
dc.contributor | Rábago Cordero, Ana Silvia (ingeniera de grabación) | - |
dc.contributor | Pérez Bautista, Dulce Jeanette (diseñadora) | - |
dc.contributor | Alvarez Reyes, Edwin (ingeniero de grabación) | - |
dc.contributor | Sánchez Solano, Tania Yesie (diseñadora) | - |
dc.contributor | Orozco Dionicio, Jesús Emmanuel (diseñador) | - |
dc.creator | Taboada, Hernán G. H. | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T23:58:47Z | - |
dc.date.available | 2024-09-05T23:58:47Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID167 | - |
dc.description.abstract | Se analiza la influencia del intercambio colombino con relación al islam. Se ha confirmado que inicialmente hubo rechazo por parte de las culturas europea, china e incluso americana hacia los productos agrícolas americanos, además, que a estos productos se les asignaban nombres que evocaban al Oriente Medio, lo que llevó a que se les atribuyera un origen no americano. Esta idea se vio reforzada por el hecho de que los moriscos y sefardíes fueron algunos de los primeros en cultivar ciertos productos americanos. En reciprocidad, antes de que se reconociera el intercambio colombino en Europa, surgió la idea de la revolución agrícola árabe, durante la cual se importaron el azúcar y el algodón, que más tarde se llevarían a América. | - |
dc.format | video/webm | - |
dc.format.extent | 165.63 MB | - |
dc.format.extent | 00:20:08 | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | América | - |
dc.subject | Islam | - |
dc.subject | Agricultura | - |
dc.subject | Alimentos | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | El islam y el intercambio colombino | - |
dc.type | video | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Taboada, H. G. H. (27 de noviembre - 1 de diciembre de 2023). El islam y el intercambio colombino [Mesa 1. Historia Latinoamericana]. XXIX Coloquio anual CIALC. Ciudad de México, México. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID167 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-04-09, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.publisher.location | MX | - |
dc.relation.ispartofevent | XXIX Coloquio anual CIALC. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. 2023. | - |
Aparece en las colecciones: | Actividades académicas |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
coloquio_2023_taboada_hernan.webm | 165.63 MB | Unknown | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.