Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID162
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es (2024-04-10)-
dc.contributorRuiz Guerra, Rubén (organizador académico)-
dc.contributorGómez-Aguado, Guadalupe (organizadora académica)-
dc.contributorAguilar Casas, Elsa Verónica (organizadora)-
dc.contributorRábago Cordero, Ana Silvia (ingeniera de grabación)-
dc.contributorPérez Bautista, Dulce Jeanette (diseñadora)-
dc.contributorAlvarez Reyes, Edwin (ingeniero de grabación)-
dc.contributorSánchez Solano, Tania Yesie (diseñadora)-
dc.contributorOrozco Dionicio, Jesús Emmanuel (diseñador)-
dc.creatorCerutti Guldberg, Horacio-
dc.date.accessioned2024-09-05T23:58:15Z-
dc.date.available2024-09-05T23:58:15Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID162-
dc.description.abstractEn esta intervención, el Dr. Horacio Cerutti menciona y sintetiza algo que está preparando como parte de un libro, que estaría dedicado al filosofar hoy desde nuestra América, es decir, qué es lo que se está reflexionando hoy desde Centroamérica y lo que se está proponiendo hoy desde nuestra América. Esto tiene que ver con algo muy importante, no es lo mismo filosofar que estudiar filosofía, eso no quiere decir que para filosofar no sea necesario estudiar filosofía, la filosofía que se ha hecho, pero para filosofar es necesario una disciplina, un entrenamiento, que nos ponga a la tarea verdaderamente de cuestionar, de problematizar, de preguntar, de proponer, de analizar, de discutir, etc.-
dc.formatvideo/webm-
dc.format.extent262.02 MB-
dc.format.extent00:18:07-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFilosofía-
dc.subjectReflexión (Filosofía)-
dc.subjectCiencia política-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleLa responsabilidad de filosofar-
dc.typevideo-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationCerutti, H. (28 de noviembre - 2 de diciembre de 2022). La responsabilidad de filosofar [Mesa 10]. XXVIII coloquio anual del CIALC. Sociedades en movimiento. Ciudad de México, México. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/VID162-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-04-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.publisher.locationMX-
dc.relation.ispartofeventXXVIII Coloquio Anual del CIALC. Sociedades en movimiento. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. 2022.-
Aparece en las colecciones: Actividades académicas

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
coloquio_2022_cerutti_horacio.webm262.02 MBUnknownVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.