Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2025-02-07)
dc.contributor.advisorGandarilla Salgado, José Guadalupe
dc.contributor.advisorModonesi, Massimo
dc.contributor.advisorOliver Costilla, Lucio
dc.contributor.advisorZúñiga Martínez, Jorge
dc.creatorNavarrete Segueda, Diego
dc.date.accessioned2025-05-09T19:39:22Z-
dc.date.available2025-05-09T19:39:22Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM372-
dc.description.abstractEste trabajo analiza la realidad de tres países latinoamericanos—Brasil, México y Chile—que se han integrado al neocapitalismo en diferentes momentos históricos, así como las consecuencias de este fenómeno en el siglo XXI. El estudio se basa en el contexto de los gobiernos actuales y en problemáticas comunes como la deuda externa, la crisis económica derivada de la pandemia de COVID-19 y la desestabilización provocada por la guerra entre Ucrania y Rusia. Asimismo, examina los intentos de transformación en cada país y su impacto, ya sea positivo o limitado. Finalmente, se cuestiona el concepto de transformación y se plantea la necesidad de un modelo económico alternativo.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo de beca Conahcyt
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent204 p.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBrasil
dc.subjectMéxico
dc.subjectChile
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titlePeriodos de transformación y crisis del neoliberalismo en México, Brasil y Chile
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestría
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationNavarrete, D. (2024). Periodos de transformación y crisis del neoliberalismo en México, Brasil y Chile [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0856637/Index.html
dcterms.contributorGandarilla Salgado, José Guadalupe::orcid::0000-0001-5241-6276::role::asesorTesis
dcterms.contributorModonesi, Massimo::cvu::230402::role::asesorTesis
dcterms.contributorOliver Costilla, Lucio Fernando::orcid::0000-0003-2082-7585::role::asesorTesis
dcterms.contributorZúñiga Martínez, Jorge::orcid::0009-0006-8850-4247::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0856637/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-02-07, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.