Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM371
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2025-02-06)
dc.contributor.advisorGall, Olivia
dc.contributor.advisorLópez Guerrero, Jahel
dc.contributor.advisorQuecha Reyna, Citlali
dc.contributor.advisorLópez Nájera, Verónica Renata
dc.contributor.advisorMasferrer Leon, Cristina
dc.creatorLinares Ixba, Patria Angélica Donají
dc.date.accessioned2025-05-09T19:39:22Z-
dc.date.available2025-05-09T19:39:22Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM371-
dc.description.abstractEsta tesis aborda conceptos que han sido objeto de debate durante mucho tiempo, como identidad, género, raza, feminismo y negritud, entre otros. Sin embargo, la autora opta por un enfoque basado en su propia experiencia como sujeto de discriminación e hipersexualización debido a la tonalidad de su piel. Para fortalecer su análisis, incorpora los testimonios de otras cuatro mujeres, con quienes construye una reflexión histórica, social y cultural sobre el significado de ser una mujer morena no hegemónica en México.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent161 p.
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIdentidad (Concepto filosófico)
dc.subjectAfromexicanos
dc.subjectMujer (Filosofía)
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleCuerpo, autorreflexión y experiencias : un análisis de la construcción identitaria de cinco jóvenes afromexicanas
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestría
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationLinares, P. A. D. (2024). Cuerpo, autorreflexión y experiencias: un análisis de la construcción identitaria de cinco jóvenes afromexicanas [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/oct_dic/0863309/Index.html
dcterms.contributorGall, Olivia::orcid::0000-0003-4289-4834::role::asesorTesis
dcterms.contributorLopez Guerrero, Jahel::cvu::46478::role::asesorTesis
dcterms.contributorQuecha Reyna, Citlali::orcid::0000-0002-8132-5709::role::asesorTesis
dcterms.contributorLopez Najera, Veronica Renata::cvu::48488::role::asesorTesis
dcterms.contributorMasferrer León, Cristina::cvu::417872::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2024/oct_dic/0863309/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-02-06, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentFacultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.