Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM369
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2025-01-31) | |
dc.contributor.advisor | Suárez, Hugo José | |
dc.contributor.advisor | Calderón, José María | |
dc.contributor.advisor | Sánchez Hernández, Francisco Xavier | |
dc.contributor.advisor | Makaran, Gaya | |
dc.creator | Carrasco Medina, Erick César | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T19:39:20Z | - |
dc.date.available | 2025-05-09T19:39:20Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM369 | - |
dc.description.abstract | Esta tesis analiza el proceso de formación de la religión en Bolivia y su relación con la evolución política del país, a pesar de su carácter laico. Para ello, se fundamenta en los conceptos de habitus y campo de Pierre Bourdieu y emplea una metodología de trabajo de campo, en la que el investigador participa activamente en una comunidad evangelista. El estudio se centra en la crisis política de 2019, marcada por la reelección de Evo Morales y la respuesta opositora liderada por Luis Fernando Camacho. A partir de esta investigación, surge la pregunta de si el uso del discurso religioso será cada vez más frecuente en la política no solo boliviana, sino en toda Latinoamérica. | |
dc.description.sponsorship | Trabajo realizado con el apoyo de beca Conahcyt | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 156 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Bolivia | |
dc.subject | Religión y política | |
dc.subject | Siglo XXI | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.title | ¿Los evangélicos son la derecha en Bolivia? : cultura política evangélica en la crisis política, social y estatal de 2019 | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type | publishedVersion | |
dcterms.bibliographicCitation | Carrasco, E. C. (2024). ¿Los evangélicos son la derecha en Bolivia? Cultura política evangélica en la crisis política, social y estatal de 2019 [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0854542/Index.html | |
dcterms.contributor | Suárez, Hugo José::orcid::0000-0001-5718-7644::role::asesorTesis | |
dcterms.contributor | Calderón Rodríguez, José María::orcid::0009-0004-6723-364X::role::asesorTesis | |
dcterms.contributor | Sánchez Hernández, Francisco Xavier::orcid::0000-0002-2493-1657::role::asesorTesis | |
dcterms.contributor | Makaran, Gaya::orcid::0000-0002-6343-0003::role::asesorTesis | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2024/abr_jun/0854542/Index.html | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-01-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | |
dc.degree.department | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.degree.level | Maestría | |
dc.degree.name | Maestría en Estudios Latinoamericanos | |
dc.publisher.location | MX | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de maestría |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.