Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM363
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-05-31)
dc.contributor.advisorGuillén, Diana
dc.contributor.advisorSantana, Adalberto
dc.contributor.advisorFernández Ampié, Guillermo
dc.creatorCristóbal Ramírez, Grecia
dc.date.accessioned2024-09-06T00:15:19Z-
dc.date.available2024-09-06T00:15:19Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM363-
dc.description.abstractLa izquierda latinoamericana ha tenido diversos canales de expresión política a lo largo del siglo XX, desde la vía legal centrada en comicios electorales hasta la lucha armada. En el caso colombiano, la aparición de gobiernos de izquierda locales se dio a finales de los años ochenta. En función de ello, la investigación se enfoca en el ejercicio de gobierno de la Unión Patriótica en Apartadó, en la región del Urabá, departamento de Antioquia. La investigación tiene como objetivo general visibilizar la historia política de la UP a partir de su primer ejercicio de gobierno municipal de 1988 a 1990. Además de demostrar que la UP tuvo un ejercicio de gobierno local basado en los pilares de la democracia y el poder popular. Este texto se inscribe dentro del estudio de las izquierdas en América Latina.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo de beca Conahcyt
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent192 p.
dc.language.isospa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectUnión Patriótica (Colombia)
dc.subjectApartadó (Colombia : Municipio)
dc.subjectHistoria
dc.subjectCiencia política
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleLas alcaldías populares de la Unión Patriótica : democracia y poder popular en Apartadó (1988-1990)
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestría
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationCristóbal, G. (2023). Las alcaldías populares de la Unión Patriótica: democracia y poder popular en Apartadó (1988-1990) [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848681/Index.html
dcterms.contributorGuillen Rodriguez, Diana Lucrecia::cvu::8656::role::asesorTesis
dcterms.contributorSantana Hernandez, Adalberto Enrique::cvu::25412::role::asesorTesis
dcterms.contributorFernández Ampié, Guillermo::orcid::0000-0003-2547-4416::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848681/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-05-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.