Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM362
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-05-31)
dc.contributor.advisorGonzález Ortuño, Gabriela
dc.contributor.advisorLópez, Helena
dc.contributor.advisorBorzacchiello, Emanuela
dc.contributor.advisorNahmad Rodríguez, Ana Daniela
dc.contributor.advisorUlloa Inostroza, Carla
dc.creatorBarrientos Tapia, Francisca Andrea
dc.date.accessioned2024-09-06T00:15:18Z-
dc.date.available2024-09-06T00:15:18Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TM362-
dc.description.abstractEsta propuesta de investigación se traza desde la consideración de que la visibilidad y efervescencia actual del movimiento feminista en América Latina plantea preguntas por su pasado y la relación con nuestro presente. Por otro lado, la teoría y las aportaciones latinoamericanas han sido invisibilizadas por la predominancia de la teoría feminista del norte global que posee una circulación prioritaria. Es en este contexto que resulta imprescindible realizar una genealogía regional de las tradiciones vinculadas con el movimiento para rescatar sus procesos y cultura política. Con el afán de abonar a esta labor de reconstrucción de nuestra memoria e historia y con el propósito de valorar las contribuciones feministas latinoamericanas, en esta tesis se plantea analizar la política visual que desplegaron las mujeres de la revista La Correa feminista. La visualidad de la cultura política feminista ofrece una posibilidad novedosa para repensar la actuancia feminista en México, América Latina y el Caribe.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent200 p.
dc.language.isospa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLa Correa feminista (Revista)
dc.subjectFeminismo
dc.subjectGenealogía
dc.subjectHistoria
dc.subjectAmérica Latina
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.title"Ser mujer no es un dato indiferente" : archivo, memoria y genealogia de la politica visual de La Correa feminista (1991-1998)
dc.typemasterThesis
dc.typeTesis de maestría
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationBarrientos, F. A. (2023). ‘Ser mujer no es un dato indiferente’. Archivo, memoria y genealogía de la política visual de La Correa feminista(1991-1998) [Tesis de maestría, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2023/noviembre/0850009/Index.html
dcterms.contributorGonzález Ortuño, Gabriela::orcid::0000-0001-5393-020X::role::asesorTesis
dcterms.contributorLópez, Helena::orcid::0000-0002-0913-6145::role::asesorTesis
dcterms.contributorBorzacchiello, Emanuela::orcid::0000-0002-8748-2887::role::asesorTesis
dcterms.contributorNahmad, Ana Daniela::orcid::0000-0002-4741-2710::role::asesorTesis
dcterms.contributorUlloa Inostroza, Carla::orcid::0000-0003-2183-5704::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2023/noviembre/0850009/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-05-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelMaestría
dc.degree.nameMaestría en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de maestría

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.