Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD278
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-03-31) | |
dc.contributor.advisor | López Castellanos, Nayar | |
dc.contributor.advisor | Calderón, José María | |
dc.contributor.advisor | Torres Torres, Felipe | |
dc.creator | Vázquez Flores, Marco Antonio | |
dc.date.accessioned | 2025-05-09T19:49:11Z | - |
dc.date.available | 2025-05-09T19:49:11Z | - |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD278 | - |
dc.description.abstract | La integración de América Latina al sistema neoliberal trajo consigo la continuidad de formas de violencia económica en la región, así como la consolidación de gobiernos neoautoritarios vinculados al capital privado. Esta investigación compara los casos de Bolivia y Venezuela, respetando sus diferencias como países, pero también identificando las similitudes que compartieron en el proceso posneoliberal. Su objetivo principal es exponer los principios de esta nueva vía no capitalista en ambos países. El estudio rechaza el término "socialismo latinoamericano del siglo XXI" y, en su lugar, adopta la noción de posneoliberalismo, apoyándose en las teorías de Emir Sader y Arizmendi para categorizar este proceso. Finalmente, el autor propone nuevas líneas de investigación para abordar esta temática en diferentes períodos históricos y en otros países de América Latina. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 314 p. | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Bolivia | |
dc.subject | Venezuela | |
dc.subject | Neoliberalismo | |
dc.subject | Estado-nación y globalización | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.title | Estados posneoliberales : un análisis comparativo entre la estrategia anticapitalista y antiimperialista en la Bolivia de Evo Morales y la Venezuela de Hugo Chávez-Maduro | |
dc.type | doctoralThesis | |
dc.type | Tesis de doctorado | |
dc.type | publishedVersion | |
dcterms.bibliographicCitation | Vázquez, M. A. (2024). Estados posneoliberales: un análisis comparativo entre la estrategia anticapitalista y antiimperialista en la Bolivia de Evo Morales y la Venezuela de Hugo Chávez-Maduro [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. TESIUNAM. http://132.248.9.195/ptd2024/oct_dic/0863348/Index.html | |
dcterms.contributor | López Castellanos, Nayar::orcid::0000-0001-5069-4141::role::asesorTesis | |
dcterms.contributor | Calderón Rodríguez, José María::orcid::0009-0004-6723-364X::role::asesorTesis | |
dcterms.contributor | Torres Torres, Felipe::cvu::11608::role::asesorTesis | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.identifier.url | http://132.248.9.195/ptd2024/oct_dic/0863348/Index.html | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-03-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | |
dc.degree.department | Facultad de Ciencias Políticas y Sociales | |
dc.degree.grantor | Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.degree.level | Doctorado | |
dc.degree.name | Doctorado en Estudios Latinoamericanos | |
dc.publisher.location | MX | |
Aparece en las colecciones: | Tesis de doctorado |
Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.