Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD261
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2024-05-31)
dc.contributor.advisorOrduña Trujillo, Eva Leticia
dc.contributor.advisorHernández Romero, Yasmín
dc.contributor.advisorMakaran, Gaya
dc.creatorNava Becerra, Mayra Eréndira
dc.date.accessioned2024-09-06T00:21:31Z-
dc.date.available2024-09-06T00:21:31Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/TD261-
dc.description.abstractLa investigación tiene el interés en contribuir a la comprensión de los actuales procesos de resistencia social en la región latinoamericana, tanto en su sentido teórico, como político. Se aborda tal asunto a partir del paradigma biopolítico inmunitario como una de las formas que adquiere el dominio actual. Se considera que la tesis realiza una aportación a la comprensión de los procesos de resistencia contemporáneos en la región y a las lógicas biopolíticas inmunitarias que actualmente se encuentran intensificadas de manera global a partir de la pandemia declarada en el 2020.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo de beca Conahcyt
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent189 p.
dc.language.isospa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectResistencia social
dc.subjectCiencia política
dc.subjectChile
dc.subjectWallmapu
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleResistencias latinoamericanas y democracia biopolitico/inmunitaria : habitares y territorialidades en comun desde Wallmapu
dc.typedoctoralThesis
dc.typeTesis de doctorado
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationNava, M. E. (2023). Resistencias latinoamericanas y democracia biopolitico/inmunitaria: habitares y territorialidades en comun desde Wallmapu [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Autónoma de México]. http://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848399/Index.html
dcterms.contributorOrduña Trujillo, Eva Leticia::orcid::0000-0003-3276-9386::role::asesorTesis
dcterms.contributorHernández Romero, Yasmín::orcid::0000-0002-2235-3611::role::asesorTesis
dcterms.contributorMakaran, Gaya::orcid::0000-0002-6343-0003::role::asesorTesis
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.identifier.urlhttp://132.248.9.195/ptd2023/octubre/0848399/Index.html
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-05-31, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.degree.departmentFacultad de Filosofía y Letras
dc.degree.grantorUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.degree.levelDoctorado
dc.degree.nameDoctorado en Estudios Latinoamericanos
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Tesis de doctorado

Texto completo:
Los archivos asociados a este recurso se encuentran en la fuente incluida en este registro.


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.