Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L85
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2020-02-08) | - |
dc.contributor | Brutus Higuita, Marie-Nicole (diseñadora) | - |
dc.creator | Quero, Morgan | - |
dc.date.accessioned | 2020-02-08T00:47:01Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-28T01:35:28Z | - |
dc.date.available | 2020-02-08T00:47:01Z | - |
dc.date.available | 2022-01-28T01:35:28Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-02-8218-8 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L85 | - |
dc.description.abstract | Esta es la historia de la lucha de un pueblo por afirmar su poder político. En el vendaval de cambios que vivió México en la segunda mitad de la década de 1990, un conflicto local en el municipio de Tepoztlán, transformó de manera importante las relaciones políticas en el Estado de Morelos, teniendo un impacto nacional y global. A raíz de un proyecto de inversión inmobiliario en las tierras comunales de Tepoztlán se desencadenó una lucha de resistencia que se vivió como crisis y conflicto. Pero los cambios posteriores que se vivieron fueron particularmente paradójicos y se prolongan hasta nuestros días. En el contexto de un amplio debate sobre el extractivismo en la región y los conflictos sociales derivados de esas nuevas tensiones pokíticas se recrea una discusión teórica que combina el relato de algunos hechos, y sus interpretaciones, en clave heterodoxa. Este libro plantea algunas reflexiones para América Latina con el fin de comprender la complejidad de un nuevo entramado social y político desde la mirada de la experiencia en Tepoztlán. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 177 p. | - |
dc.format.extent | 2.23 MB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Políticas sociales | - |
dc.subject | Conflicto social | - |
dc.subject | Movimientos sociales | - |
dc.subject | Manifestaciones | - |
dc.subject | Club de Golf El Tepozteco | - |
dc.subject | Tepoztlán | - |
dc.subject | Siglo XX | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Crisis, conflicto y resistencia en América Latina : miradas desde Tepoztlán | - |
dc.type | Libro | - |
dc.type | book | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Quero, M. (2016). Crisis, conflicto y resistencia en América Latina: miradas desde Tepoztlán. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L85 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-02-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.description.memberOf | Libros | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Crisis_conflicto_Quero.pdf | 2.23 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.