Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L7| Título : | El buen salvaje y el caníbal |
| Autor(es) : | Reding Blase, Sofía |
| Cómo citar : | Reding, S. (2009). El buen salvaje y el caníbal. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L7 |
| Abstract : | Este libro reflexiona sobre el significado que tuvo el Nuevo Mundo para una Europa sacudida por descubrimientos que modificaron mapas celestes y terrestres y que tuvieron diversos efectos. Uno de ellos, fue una mirada pesimista sobre el Otro pues el mal salvaje era el cúmulo de todos los vicios; pero también optimista porque la presencia del buen salvaje era la ocasión de extender la civilización más allá de los bordes europeos e, incluso, motivación para transformar la sociedad europea. |
| Palabras clave : | Historia Latinoamérica Descubrimiento Estereotipos |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| ISBN : | 978-607-02-1605-3 |
| URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L7 |
| Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
| Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| EBSyC_REDING.pdf | 3.81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.