Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L247
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2025-02-20) | - |
dc.contributor | Boltelmann, Enrique (fotógrafo) | - |
dc.creator | Sosa, Ignacio | - |
dc.creator | Kaplan, Marcos | - |
dc.creator | Navarro de Toledo, Caio | - |
dc.creator | Santos, Theotonio dos | - |
dc.creator | Díaz Ruiz, Ignacio | - |
dc.date.accessioned | 2025-03-15T04:09:33Z | - |
dc.date.available | 2025-03-15T04:09:33Z | - |
dc.date.issued | 1984 | - |
dc.identifier.isbn | 968-837-093-2 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L247 | - |
dc.description.abstract | ¿Qué significa el nacionalismo para América Latina? ¿Es sólo un concepto manejado indistintamente por políticos y estudiosos de las ciencias sociales, o es un factor real de cohesión entre los pueblos de este continente? Exaltado, vilipendiado, esgrimido como bandera de liberación o perseguido, el nacionalismo es un tema que admite diferentes interpretaciones y que -para el caso de nuestros países- resulta aún insuficientemente estudiado. Los cinco ensayos que se incluyen en este volumen tratan el problema desde ángulos diversos y contribuyen en forma significativa a su esclarecimiento. Ignacio Sosa y Marcos Kaplan abordan la cuestión del nacionalismo en el marco general de Latinoamérica, haciendo particular hincapié en su relación con las teorías europeas del siglo XIX. Caio Navarro de Toledo centra su atención en el caso concreto del Brasil contemporáneo, mientras que Theotonio dos Santos e Ignacio Díaz Ruiz tocan aspectos del nacionalismo vinculado a la teoría del desarrollo y a la literatura respectivamente. Esta obra no persigue un análisis exhaustivo del significado del término "nacionalismo", es, más bien, un buen ejercicio interpretativo de algunas de las posibilidades de estudio que ofrece el complejo fenómeno latinoamericano del nacionalismo. | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 156 p. | - |
dc.format.extent | 14 MB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos | - |
dc.relation.ispartofseries | En: Colección Nuestra América. 9 | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Nacionalismo | - |
dc.subject | América Latina | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | El nacionalismo en América Latina | - |
dc.type | Libro coordinado | - |
dc.type | book | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Sosa, I., Kaplan, M. et al. (1984). El nacionalismo en América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/ | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-02-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
nacionalismo_america_latina_Sosa_Ignacio.pdf | 13.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.