Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L191
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-08-08)
dc.contributorBrutus H., Marie-Nicole (diseñadora)
dc.contributorMartínez Hidalgo, Irma (diseñadora)
dc.contributor.authorCrespo, Regina
dc.contributor.authorPenido, Ana
dc.contributor.authorCavalcante, Cristina
dc.contributor.authorBenedito, Fabiana de Oliveira
dc.contributor.authorRamírez Kuri, Georgette
dc.contributor.authorSaint-Pierre, Héctor Luis
dc.contributor.authorGranato, Leonardo
dc.contributor.authorSilva, Luis Gustavo Teixeira da
dc.contributor.authorEsteban, Maria Teresa
dc.contributor.authorMadureira, Miriam Mesquita Sampaio de
dc.contributor.authorRech, Moisés J.
dc.contributor.authorMeireles, Monika
dc.contributor.authorImai Cenamo, Tamy
dc.creatorCrespo, Regina
dc.creatorMadureira, Miriam Mesquita Sampaio de
dc.creatorMeireles, Monika
dc.creatorRamírez Kuri, Georgette
dc.date.accessioned2024-10-10T00:59:37Z-
dc.date.available2024-10-10T00:59:37Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.isbn978-607-30-9164-0
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L191-
dc.description.abstractTras el golpe jurídico-parlamentario que llevó a la destitución de la presidenta Dilma Rousseff en 2016, se rompió el ciclo de políticas de centroizquierda iniciadas con la elección de Luiz Inácio Lula da Silva como presidente de Brasil en 2002. Este retroceso se incrementó a partir de 2016 con la presidencia de Jair Messias Bolsonaro (2019-2022), que comenzó un proceso de desmonte de la estructura del Estado democrático de derecho, de destrucción de la economía nacional y de regresión en la agenda social y cultural de Brasil. El interés en analizar ese nuevo contexto reunió en 2018 a un grupo de estudiosos brasileños y mexicanos que, con el apoyo del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe de la UNAM, creó el Seminario de Estudios Brasileños (SEMBRAR), cuyo principal objetivo ha sido sembrar la discusión como herramienta crítica y el debate reflexivo como un instrumento de conocimiento y análisis de la realidad brasileña. Lo que el lector tiene en sus manos es un registro de parte del trabajo realizado a lo largo de estos seis años en reuniones presenciales y virtuales. Los diez estudios que conforman este libro analizan aspectos importantes del contexto brasileño bajo los efectos de la escalada de la derecha y la extrema derecha, reflejando la pluralidad de puntos de vista que ha caracterizado la dinámica de trabajo del SEMBRAR.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent264 p.
dc.format.extent2.4 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPolítica económica
dc.subjectNeoliberalismo
dc.subjectBrasil
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.title(Des)Brasil : del desvarío bolsonarista a los desafíos de la reconstrucción
dc.typeLibro coordinado
dc.typebook
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationCrespo, R., Madureira, M., Meireles, M., y Ramírez, G. (coords.). (2024). (Des)Brasil: del desvarío bolsonarista a los desafíos de la reconstrucción. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-08-08, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cialc.9786073091640e.2024
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
des_brasil_desvario_bolsonaro_crespo_regina.pdf2.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.