Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L175
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-01-23)-
dc.contributorBrutus H., Marie-Nicole (diseñadora)-
dc.contributorMartínez Hidalgo, Irma (diseñadora)-
dc.creatorOrgaz Martínez, Andrés-
dc.date.accessioned2024-02-09T19:01:08Z-
dc.date.available2024-02-09T19:01:08Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.isbn978-607-30-8505-2-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L175-
dc.description.abstractEntre las redes de intercambio creadas por la globalización, se cuentan las redes del pensamiento. A comienzos del siglo XX, éstas se componían de quienes se rebelaban cada vez más contra el predominio imperial y clamaban por un cambio radical inspirado por el socialismo y el antiimperialismo. Dichas redes fueron plenamente internacionales y creadas por una nueva generación de pensadores y militantes que, en su búsqueda de alternativas políticas, se abrieron a los eventos que agitaban un mundo donde, desde México hasta Rusia y más lejos, el poderío imperial decimonónico se resquebrajaba cómo consecuencia de revoluciones y rebeliones. Este libro busca poner al alcance del lector los debates que agitaron a ese mundo revolucionario y el lugar de América Latina en él, pues desde esta región, el socialista argentino Manuel Ugarte celebró las victorias de Japón sobre Europa, el marxista Carlos Mariátegui vio en la proclamación de la República de Turquía un triunfo de sus teorías, y el peruano Víctor Raúl Haya de la Torre fundó un partido revolucionario inspirado en México, Rusia y China.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent241 p.-
dc.format.extent15 MB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPolítica-
dc.subjectGobierno-
dc.subjectSiglo XX-
dc.subjectMovimientos sociales-
dc.subjectIdeología-
dc.subjectUgarte, Manuel (1878-1951)-
dc.subjectMariátegui, José Carlos (1894-1930)-
dc.subjectHaya de la Torre, Víctor Raúl (1895-1979)-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleUgarte, Mariátegui y Haya de la Torre : latinoamericanos en un mundo en revolución-
dc.typeLibro-
dc.typebook-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationOrgaz, A. (2023). Ugarte, Mariátegui y Haya de la Torre: latinoamericanos en un mundo en revolución. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-23, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cialc.9786073085052p.2023-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ugarte_mariategui_haya_torre_orgaz_andres.pdf14.7 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.