Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L151
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-05-11) | |
dc.contributor | Brutus Higuita, Marie-Nicole (Diseñadora) | |
dc.creator | Vilchis Cedillo, Arturo | |
dc.date.accessioned | 2023-10-17T00:33:01Z | - |
dc.date.available | 2023-10-17T00:33:01Z | - |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-7408-7 | |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L151 | - |
dc.description.abstract | Este libro es el resultado de una larga experiencia de participación, compromiso y lucha contra el Estado y contra diversas formas de gobierno fundadas en la exclusión. Constituye una profunda reflexión teórica que sostiene que educar es aprender en común, es gestionar y producir comunitariamente, conocimientos y saberes para la vida, es el lugar desde donde se problematizan y cuestionan los saberes, los conocimientos y los procesos de aprendizaje preestablecidos en una relación dialógica de comunicación, de intercambios procesuales de investigación y reflexión desde un espacio donde todos (as) construimos, analizamos, desarrollamos y producimos conocimientos en la realidad del mundo de la vida. | |
dc.description.sponsorship | Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN400220 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 370 p. | |
dc.format.extent | 2.4 MB | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Indios de América del Sur | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Bolivia | |
dc.subject | Huarisata | |
dc.subject | Sociedad | |
dc.subject | México | |
dc.subject | Yucatán | |
dc.subject | Mérida | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | |
dc.title | Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis), todos aprendemos de todos | |
dc.type | Libro | |
dc.type | book | |
dc.type | publishedVersion | |
dcterms.bibliographicCitation | Vilchis, A. (2023). Educación en Bolivia (Warisata) y México (Chuminópolis), todos aprendemos de todos. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L151 | |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México | |
dc.audience | students | |
dc.audience | researchers | |
dc.audience | teachers | |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-05-11, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | |
dc.publisher.location | MX | |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
educacion_bolivia_vilchis_arturo.pdf | 2.34 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.