Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L127
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-08-09) | - |
dc.contributor | Sánchez, Miguel Ángel (diseñador) | - |
dc.contributor | Gómez, Argel (diseñador) | - |
dc.contributor | Bajo Tierra Ediciones (editor) | - |
dc.contributor | Zibechi, Raúl (prólogo) | - |
dc.creator | Pineda Ramírez, César Enrique | - |
dc.date.accessioned | 2022-08-25T18:31:19Z | - |
dc.date.available | 2022-08-25T18:31:19Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-0488-6 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L127 | - |
dc.description.abstract | El 1 de diciembre de 1997. Lumaco, una pequeña población en el sur de Chile, en la llamada Araucanía, amaneció bajo el humo de tres camiones incendiados. Habían sido quemados por comunero mapuche. Comunidades indígenas habían realizado una recuperación de territorios ancestrales después de años de reclamos sin solución. Los camiones pertenecían a la empresa forestal Bosque Arauco que, como en casi toda la Araucanía, explota los bosques usurpando y ocupando tierras que los mapuche reivindican como suyas. El diario El Mercurio habló de un nuevo Chiapas en la Araucanía: El diario La Tercera se pregunta: "¿Chiapas chileno?". El gobierno también reaccionaría con fuertes declaraciones, considerando la protesta como una acción subversiva, infiltrada por agentes guerrilleros. Año y medio más tarde, se anunciaba la formación de la Coordinadora de Comunidades en conflicto Arauco-Malleco (CAM). Se abría una larga fase de antagonismo e insubordinación por la tierra y la autonomía, que significó una bifurcación en el movimiento mapuche contemporáneo. Inflexión protagonizada centralmente -aunque no de manera exclusiva- por el movimiento de recuperación de tierras ancestrales impulsado por la Coordinadora. Este trabajo intenta narrar esa historia, y, en especial, comprender, interpretar y aprender de dicha rebeldía. César Enrique Pineda es Doctor en Ciencias Políticas y Sociales, Maestro en Estudios Latinoamericanos y Sociólogo. Docente y activista, es publicado por primera vez por el Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe y Bajo Tierra Ediciones. | - |
dc.description.sponsorship | Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN303813 (2013-2015) | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 388 p. | - |
dc.format.extent | 2.17 MB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.publisher | Bajo Tierra Ediciones | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Wallmapu | - |
dc.subject | Chile | - |
dc.subject | Genocidio | - |
dc.subject | Justicia transicional | - |
dc.subject | Derechos humanos | - |
dc.subject | Centroamérica | - |
dc.subject | Conflictos bélicos | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Arde el Wallmapu : autonomía, insubordinación y movimiento radical mapuche en Chile | - |
dc.type | Libro | - |
dc.type | book | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Pineda, C. E. (2018). Arde el Wallmapu. Autonomía, insubordinación y movimiento radical mapuche en Chile. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L127 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-09, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.description.memberOf | Libros | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AWACH_Pineda.pdf | 2.22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.