Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L102
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2021-06-22) | - |
dc.contributor | Brutus Higuita, Marie-Nicole (diseñadora) | - |
dc.contributor | Vela Ramos, Alfonso (prólogo) | - |
dc.creator | Magallón Anaya, Mario | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-22T20:07:06Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-28T01:33:26Z | - |
dc.date.available | 2021-06-22T20:07:06Z | - |
dc.date.available | 2022-01-28T01:33:26Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.isbn | 978-607-30-3066-3 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L102 | - |
dc.description.abstract | El libro que tiene en sus manos es el abordaje de una reflexión que está radicada en nuestra América, es un ejercicio analítico crítico de la modernidad y la posmodernidad occidental europea, desde una concepción primordial de la filosofía moderna en nuestra región; se intenta recuperar la propia tradición filosófica en el ejercicio del pensar radical, que pone en cuestión el supuesto de una modernidad única, porque para nosotros existen diversas modernidades y realidades históricas diferentes. En contraparte, la modernidad alternativa es un ejercicio analítico-crítico de toda forma de pensar que se ostente como "la única" razón; a la vez que cuestionan los fundamentos de ese filosofar y su producto: la filosofía. La modernidad, en general, tiene en común con otras modernidades la razón, las ciencias, las técnicas, las tecnologías, las subjetividades, los imaginarios sociales, la simbólica, mirados aquí desde un horizonte histórico lleno de sentido. | - |
dc.description.sponsorship | Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN400717-3 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 233 p. | - |
dc.format.extent | 1.2 MB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Filosofía | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Posmodernidad | - |
dc.subject | Civilización | - |
dc.subject | América Latina | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | Los caminos del pensar : la radicalidad de nuestra América | - |
dc.type | Libro | - |
dc.type | book | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Magallón, M. (2020). Los caminos del pensar: la radicalidad de nuestra América. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L102 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-06-22, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.description.memberOf | Libros | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Libros |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
MAGALLON_CAMINOS.pdf | 1.2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.