Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL990
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-08-08)-
dc.creatorCastañeda García, Laura-
dc.date.accessioned2024-11-09T01:05:59Z-
dc.date.available2024-11-09T01:05:59Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL990-
dc.description.abstractNos muestra que la fotógrafa húngara trabajó en varios países europeos, el último de estos España, donde registró con su cámara la Guerra Civil. Finalmente, se exilió en territorio mexicano con su esposo, el pintor y escultor José Horna. Dado que se establecieron en la Ciudad de México, su casa se convirtió en un punto de encuentro de intelectuales y artistas que atravesaban el exilio, muchos de ellos asociados al movimiento surrealista. Los amigos que visitaban con mayor frecuencia a los Horna fueron Emerico (Chiki) Weisz, Benjamín Péret, Gunther Gerzso, Alan Glass y Edward James, entre otros. Con quienes mantendría una estrecha amistad serían Remedios Varo y Leonora Carrington. Aunque su obra ha sido etiquetada como surrealista, ella nunca se adhirió a ese movimiento, se consideraba a sí misma una obrera del arte.-
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa DGAPA-PAPIIT AG400420-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent473 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSurealismo-
dc.subjectExilio-
dc.subjectHorna, Kati, 1912-2000-
dc.subjectFotografía-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectEstados Unidos-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleKati Horna y los surrealistas en México-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationCastañeda, L. (2024). Kati Horna y los surrealistas en México. En A. Santana y L. Castañeda (coords.). Retos del exilio y la migración en nuestra América. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-08-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L192-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
kati_horna_mexico_castaneda_laura.pdf472.32 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.