Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL977
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-08-13)
dc.creatorNeira Orjuela, Fernando
dc.date.accessioned2024-11-09T01:05:53Z-
dc.date.available2024-11-09T01:05:53Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL977-
dc.description.abstractEn este texto el autor plantea el problema de investigación que es dar cuenta de los usos de la biometría en la región. Se propone hacer una caracterización de la forma en que se ha implementado en algunos países de la región la biometría en general y como estrategia de control migratorio en particular. Para ello, hace un recuento histórico de lo que ha sido el desarrollo de la biometría a nivel mundial y muestro cómo ésta tiene un sinnúmero de aplicaciones, donde el control social es uno de los mayores usos que ha tenido en los países. El capítulo muestra cómo en algunos países de Sudamérica y Centroamérica se usó para la generación de registros civiles, cédulas de identidad y pasaportes. Asimismo, se señala cómo el uso de estas tecnologías biométricas ha tenido una mayor antigüedad y desarrollo en la zona sudamericana que en la centroamericana, pues en esta última su aplicación para documentos es más bien reciente.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-PAPIIT IN303220
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent1 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.publisherEdiciones y Gráficos Eón
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBiometría
dc.subjectMedio de control
dc.subjectMigración
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleEl uso de datos biométricos en América Latina
dc.typeCapítulo de libro
dc.typebookPart
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationNeira, F. (2024). El uso de datos biométricos en América Latina. En Biometría, datos personales y derechos humanos de la migración en tránsito en Colombia y México (23-74). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Ediciones y Gráficos Eón. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-08-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L183
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
uso_datos_biometria_neira_fernando.pdf990.67 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.