Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL921
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-10-24) | - |
dc.creator | Tello Díaz, Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2023-11-30T07:15:24Z | - |
dc.date.available | 2023-11-30T07:15:24Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL921 | - |
dc.description.abstract | Goldsmith, en el pasado, había explotado petróleo en Guatemala, en El Petén, por medio de su empresa Basic Resources International. Y había también explotado madera en Estados Unidos, como presidente del grupo Cavenham Forest Industries, una de las primeras industrias madereras de Norteamérica. Había sido entonces el blanco de varios grupos ecologistas y había comprendido el enorme poder político que esa causa podía tener. A partir de su interés por la naturaleza y su conocimiento del poder de la causa ecologista, articuló con un grupo de biólogos y abogados una estrategia para blindar, por medio de la ecología, el entorno de la hacienda de San Antonio, en Colima, y más tarde, el paisaje de la costa de Chamela, Careyes y Cuixmala, en Jalisco. Este ensayo evoca su participación en la Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre El Jabalí, en Colima, y en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, en la costa de Jalisco. | - |
dc.description.sponsorship | Trabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM DGAPA-PAPIIT IN300621 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 478 KB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Filantropía ambiental | - |
dc.subject | Áreas Naturales Protegidas | - |
dc.subject | Parques Naturales | - |
dc.subject | Goldsmith, James | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | James Goldsmith en México : su participación en la Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre El Jabalí (Colima) y en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (Jalisco) | - |
dc.type | Capítulo de libro | - |
dc.type | bookPart | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Tello, C. (2023). James Goldsmith en México: su participación en la Zona de Protección Forestal y Refugio de la Fauna Silvestre El Jabalí (Colima) y en la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala (Jalisco). En Filantropía ambiental en América Latina: los casos de Douglas Tompkins, James Goldsmith y Stephan Schmidheiny (pp. 83-126). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL921 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-10-24, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.relation.ispartofbook | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L160 | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Capítulos de libro |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
james_goldsmith_mexico_tello_carlos.pdf | 466.42 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.