Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL864
Título : El proyecto de la Alianza Maya por las Abejas Kaabnálo’on como proceso de emancipación en la península de Yucatán
Autor(es) : Hernández Maldonado, Luz Elena
Pérez Flores, Rosa Elena
Cómo citar : Hernández, L. E., y Pérez, E. (2022). El proyecto de la Alianza Maya por las Abejas Kaabnálo’on como proceso de emancipación en la península de Yucatán. En H. Parra, y D. D. Badillo (Coords.), Horizontes emancipatorios en América Latina: luchas de pueblos originarios y de sectores populares frente al Estado-capital (pp. 273-297). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Bajo Tierra Ediciones. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL864
Libro completo : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L144
Abstract : Este artículo aborda las luchas emprendidas para defender y reposicionar la apicultura en la península de Yucatán frente a la llegada de cultivos de soya transgénica resistente a glifosato,2 suceso que genera una serie de tensiones entre dos posturas opuestas por el manejo territorial: por un lado, quienes defienden la inocuidad de los transgénicos; por otro, aquellos que se oponen a su uso, debido a los daños socioambientales que causa la siembra masiva de soya genéticamente modificada. Ante este escenario, comunidades de apicultores mayas, organizaciones de la sociedad civil, academia, abogados y técnicos conformaron la Alianza Maya por las Abejas Kabnálo’on, con la finalidad de difundir y concientizar a la población sobre las consecuencias negativas de la siembra de soya modificada. Con el tiempo, el colectivo se ha consolidado, y ha logrado incidir en la agenda gubernamental a través de la aplicación de políticas públicas. También consiguió que se celebraran consultas sobre la siembra, por lo que consideramos que tiene una práctica emancipatoria frente la estrategia gubernamental que pretende “modernizar” el mundo rural mediante el uso y promoción de organismos genéticamente modificados.
Palabras clave : Alianza Maya por las Abejas Kabnálo’on
Península de Yucatán
Apicultura
Soya
Plantas transgénicas
Aspectos políticos
Aspectos económicos
Comunidades indígenas
Fecha de publicación : 2022
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL864
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
alianza_maya_emancipacion_hernandez_luz_elena.pdf373.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.