Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL810
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-04-13)-
dc.creatorFernández Saca, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2023-10-20T18:37:22Z-
dc.date.available2023-10-20T18:37:22Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL810-
dc.description.abstractLa intención del capítulo es presentar un análisis de las estrategias de participación económica internacional adoptadas por los países centroamericanos en las últimas seis décadas, estudiando las variables que han incidido en su configuración, los resultados obtenidos y la identificación de las dinámicas particulares del proceso de integración regional, y cómo éste se ha visto impactado por las negociaciones de acuerdos comerciales con socios extrarregionales y la aparición en la agenda regional e internacional de diferentes temas con el potencial de afectar las relaciones comerciales. El capítulo inicia con el abordaje de los primeros acuerdos comerciales de alcance regional, prosigue con el análisis de las estrategias basadas en la liberalización económica y en la apuesta simultánea por el comercio intra y extrarregional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent521 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRegionalismo-
dc.subjectAmérica Latina-
dc.subjectIntegración económica-
dc.subjectPolítica económica-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleCentroamérica y sus acuerdos comerciales intra y extrarregionales-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationFernández, J. C. (2021). Centroamérica y sus acuerdos comerciales intra y extrarregionales. En G. Molano-Cruz, y J. Briceño-Ruiz (Eds.), El regionalismo en América Latina después de la post-hegemonía (pp. 293-322). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL810-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L141-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
centroamerica_comercio_fernandez_juan_carlos.pdf509.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.