Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL807
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2023-04-13)-
dc.creatorOrtiz Morales, Catherine-
dc.creatorChaves García, Carlos Alberto-
dc.date.accessioned2023-10-20T18:37:19Z-
dc.date.available2023-10-20T18:37:19Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL807-
dc.description.abstractEl cambiante escenario político del orden regional con la denominada ola del regionalismo posliberal y post-hegemónico, dieron paso a una coyuntura crítica que marcó la actual encrucijada de la Comunidad Andina (CAN) la cual, pese a los factores y hechos transcurridos durante 2003 y 2016, ha planteado retomar la necesidad de la asociatividad y de la integración como un mecanismo latente en un contexto en el que existieron divergencias políticas, económicas e institucionales. Por lo que, en este capítulo se realiza un análisis sobre la Comunidad Andina, se resaltan algunas causas que determinaron la coyuntura crítica comprendida en el periodo de 2003-2016, la cual generó factores y hechos que produjeron cambios y ajustes institucionales dándose la necesidad de una reingeniería de acuerdo con la realidad, ante la falta de consenso para el modelo de integración regional dados sus objetivos misionales fundacionales. Lo anterior restringió su consolidación como actor político regional cohesionado determinando sus cambios institucionales.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent542 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectRegionalismo-
dc.subjectAmérica Latina-
dc.subjectIntegración económica-
dc.subjectPolítica económica-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleCrisis y ajustes de la CAN en la ola del regionalismo posliberal y post-hegemónico-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationOrtiz, C., y Chaves, C. A. (2021). Crisis y ajustes de la CAN en la ola del regionalismo posliberal y post-hegemónico. En G. Molano-Cruz, y J. Briceño-Ruiz (Eds.), El regionalismo en América Latina después de la post-hegemonía (pp. 201-233). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL807-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2023-04-13, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L141-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
crisis_comunidad_andina_ortiz_catherine.pdf528.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.