Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL721
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-08-31)-
dc.creatorAvilés Cano, Ricardo-
dc.date.accessioned2022-09-08T18:45:38Z-
dc.date.available2022-09-08T18:45:38Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL721-
dc.description.abstractEl autor, hace un recorrido de tipo teórico sobre el desarrollo local y endógeno, para posteriormente describir el proceso de elaboración de la barbacoa y los elementos naturales (borregos criollos, pastos naturales, maguey de la región), así como el saber hacer de los maestros barbacoyeros, lo que constituye la base para ofertar un producto de calidad, unido a la oferta de otros bienes territoriales como el patrimonio arquitectónico, el patrimonio cultural inmaterial de la religiosidad popular y el natural de la región. Frente a las alternativas de una denominación de origen a la manera europea, pero que excluiría a numerosos barbacoyeros, el autor explora la construcción de una certificación participativa para avanzar en acuerdos legales e institucionales sobre los componentes de la calidad y como un paso previo a la conformación de circuitos de valor, asociados a la oferta natural y patrimonial de la región de Actopan en el marco de una posible indicación geográfica o denominación de origen.-
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IN 303117"//[“Gobernanza y desarrollo territorial. El papel de las políticas públicas. Un estudio comparativo"]-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent274.77 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectPolítica gubernamental-
dc.subjectDesarrollo local-
dc.subjectIndustria alimentaria-
dc.subjectGastronomía-
dc.subjectActopan (Hidalgo)-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleRuta gastronómica y certificación de calidad para la barbacoa típica y tradicional en Actopan, Hidalgo, como iniciativas de desarrollo local-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationAvilés, R. (2021). Ruta gastronómica y certificación de calidad para la barbacoa típica y tradicional en Actopan, Hidalgo, como iniciativas de desarrollo local. En G. Torres, y R. M. Larroa (Coords.), Gobernanza y desarrollo territorial. Sistemas agroalimentarios localizados. Análisis y políticas públicas (pp. 255-277). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL721-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfCapítulos de libro-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L123-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
GDT_SAL8.pdf274.77 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.