Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL615
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-08-31)-
dc.creatorLida, Miranda-
dc.date.accessioned2022-09-08T18:46:13Z-
dc.date.available2022-09-08T18:46:13Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL615-
dc.description.abstractEste texto presenta un caso de enorme interés para el estudio de redes académicas transnacionales: el de una gran revista fundada en 1939 por los miembros del Instituto de Filología de Buenos Aires, que se publicó regularmente hasta 1945 y marcó época en los estudios filológicos y literarios de América y España, refundada en 1947 en México con el nombre de Nueva Revista de Filología Hispánica. Si en sus primeros años el Instituto de Filología de Buenos Aires estuvo relacionado con el Centro de Estudios Históricos de Madrid, la figura clave de Amado Alonso logró ampliar sus proyectos y fortalecer nuevas redes con la Universidad de Columbia y académicos norteamericanos, así como con especialistas españoles y centroeuropeos: se dio así un notable crecimiento de los estudios filológicos y se alcanzó una época de amplia proyección internacional.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent429.06 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherInstituto Panamericano de Geografía e Historia-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLiteratura-
dc.subjectProyectos editoriales-
dc.subjectRedes intelectuales-
dc.subjectBuenos Aires (Argentina)-
dc.subjectNueva York (Estado)-
dc.subjectMadrid (España)-
dc.subjectRevista de Filología Hispánica-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleRedes, revistas y campos disciplinares entre Buenos Aires, Nueva York y Madrid : la Revista de Filología Hispánica-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationLida, M. (2021). Redes, revistas y campos disciplinares entre Buenos Aires, Nueva York y Madrid. La Revista de Filología Hispánica. En L. Weinberg (Coord.), Redes intelectuales y redes textuales: formas y prácticas de la sociabilidad letrada (pp. 271-296). Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL615-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfCapítulos de libro-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L117-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
RIyRT12.pdf429.06 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.