Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL599
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2022-08-31)-
dc.creatorChao Pérez, Luca-
dc.date.accessioned2022-09-08T18:46:02Z-
dc.date.available2022-09-08T18:46:02Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL599-
dc.description.abstractLa conocida como Ley de la Memoria Histórica permitió, entre otras cosas, que hijos y nietos del exilio republicano español recuperaran la nacionalidad que habían perdido. Saber cuáles son las motivaciones de la recuperación de la nacionalidad, así como el uso práctico que los nuevos españoles hagan de la misma, y muy especialmente el uso político, son los objetivos principales de esta investigación.-
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional Autónoma de México/Programas de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica/"PAPIIT IG 400314"//[“Interacción de los exilios en México e Iberoamérica (siglo XX)"]-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent221.66 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectNacionalidad-
dc.subjectExilio-
dc.subjectParticipación política transnacional-
dc.subjectMigración-
dc.subjectMemoria-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleLa herencia del exilio : ciudadanos recuperados por la Ley de la Memoria Histórica-
dc.typeCapítulo de libro-
dc.typebookPart-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationChao, L. (2015). La herencia del exilio: ciudadanos recuperados por la Ley de la Memoria Histórica. En M. C. Serra, J. F. Mejía y C. Sola (coords.), Política y sociedad en el exilio republicano (pp. 223-234). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México.-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-08-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.description.memberOfCapítulos de libro-
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L115-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
PySERE16.pdf311.34 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.