Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL1048
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-08-14)
dc.creatorBriceño Ruiz, José
dc.date.accessioned2024-12-11T22:09:38Z-
dc.date.available2024-12-11T22:09:38Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL1048-
dc.description.abstractEn este capítulo el autor, analiza el pensamiento sobre unidad regional en América Latina entre 1810 y 1860, aunque en realidad en el artículo se consideran también los aportes de Juan Pablo Viscardo y Guzmán y Francisco de Miranda en las dos décadas anteriores a la independencia. Asimismo, se estudia el pensamiento del Libertador Simón Bolívar, especialmente en la Carta de Jamaica, y de otras figuras como José Cecilio del Valle, Bernardo de Monteagudo, Juan Bautista Alberdi, Juan Manuel Carrasco Albano, Benjamín Vicuña Mackenna y Francisco Bilbao. En la obra de todos estos pensadores y políticos latinoamericanos, se destaca que la idea de unidad regional estaba estrechamente vinculada con el argumento de una identidad compartida por todas las antiguas colonias españolas. Este es un elemento que se encuentra en casi todo el pensamiento latinoamericanista del siglo XIX.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa UNAM-PAPIME PE304221
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent730 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.publisherEdiciones y Gráficos Eón
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPensamiento
dc.subjectRegionalismo
dc.subjectEstudios Regionales
dc.subjectIntegración Económica
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titlePensamiento sobre unidad regional en América Latina entre 1810 y 1860
dc.typeCapítulo de libro
dc.typebookPart
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationBriceño, J. (2024). Pensamiento sobre unidad regional en América Latina entre 1810 y 1860. En J. Briseño (coord.). Saber y teoría en el estudio del regionalismo latinoamericano (23-38). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe; Ediciones y Gráficos Eón. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-08-14, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L189
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
pensamiento_regionalismo_briceno_jose.pdf716.25 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.