Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL1021
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-08-08)
dc.creatorLima Rocha, Orlando
dc.date.accessioned2024-12-11T22:09:20Z-
dc.date.available2024-12-11T22:09:20Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/CL1021-
dc.description.abstractMás allá de “epistemicidios” y más acá de “memoricidios”, la obra de León-Portilla resulta crucial para atajar, achicar y afrontar el tan maniatado problema que los etnólogos han dado en llamar “etnocidio” y que tiene como fundamento, según interpretación de Pierre Clastrés a partir de sus trabajos de campo con los guaraníes en Paraguay, el asesinato cultural de un grupo humano en situación de proceso colonizador. Por ello, el problema no es sólo epistémico (en el sentido decolonial indicado) y sí apunta a la memoria desde el problema de la propia cultura para indagar así el pensamiento mismo de nuestra América. Este capítulo expone de forma breve desde la obra del maestro mexicano: cultura y memoria desde nuestra América entendidas como labor de catarsis y enraizamiento como experiencias de ruptura.
dc.description.sponsorshipTrabajo realizado con el apoyo del Programa DGAPA-PAPIIT IN400220
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent492 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectLeón-Portilla, Miguel
dc.subjectCultura
dc.subjectMemoria
dc.subjectLabor de Catarsis
dc.subjectTradición
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleMiguel León-Portilla : el deber de la memoria desde un horizonte propio : labor de catarsis y enraizamiento como experiencia de ruptura desde la propia tradición
dc.typeCapítulo de libro
dc.typebookPart
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationLima, O. (2024). Miguel León-Portilla: el deber de la memoria desde un horizonte propio. Labor de catarsis y enraizamiento como experiencia de ruptura desde la propia tradición. En M. Magallón e I. Palacios (coords.). El sujeto nuestroamericano ante un mundo de complejidad e incertidumbre (227-248). Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-08-28, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofbookhttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L186
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Capítulos de libro

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
miguel_leon_portilla_deber_memoria_lima_orlando.pdf480.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.