Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT8
Título : | El concepto de fascismo y las dictaduras militares : Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta |
Otros títulos : | The Concept of Fascism and Military Dictatorships : Agustín Cueva and the Debates on Political Theory in the Seventies and the Eighties |
Autor(es) : | Tzeiman, Andrés |
Cómo citar : | Tzeiman, A. (2019/1). El concepto de fascismo y las dictaduras militares: Agustín Cueva y los debates de teoría política en los años setenta y ochenta. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (68), 209-230. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT8 |
Número completo : | http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4399 |
Resumen : | El presente trabajo pretende llevar a cabo una recuperación del debate que se suscitara en la bisagra de los años setenta y ochenta en la intelectualidad crítica latinoamericana acerca de la conceptualización de las dictaduras militares que en ese entonces atravesaban la región. Con ese fin, el artículo parte de la figura del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva, quien no solo participó activamente de aquellas controversias, sino que también mantuvo intercambios con otros intelectuales latinoamericanos, especialmente en revistas o publicaciones que por esos años residían en la academia mexicana (como la Revista Mexicana de Sociología o Cuadernos políticos). Los debates en cuestión giran fundamentalmente en torno a la pertinencia teórico-política de la categoría de fascismo para caracterizar a las dictaduras autóctonas de aquella época, y aquí nos concentramos en las intervenciones de intelectuales como Atilio Boron, René Zavaleta y Ruy Mauro Marini. |
Abstract : | This work intends to carry out a recovery of the debate that arose in the hinge of the seventies and eighties in Latin American social sciences about the conceptualization of the military dictatorships that present in the region at that time. To that end, the article is based on the figure of the Ecuadorian sociologist Agustín Cueva, who not only actively participated in those controversies, but also maintained exchanges with other Latin American intellectuals, especially through the publications of the Mexican Academy (such as the Revista Mexicana de Sociología or Cuadernos Políticos). The debates in question revolved fundamentally around the theoretical-political relevance of the category of fascism to characterize the autochthonous dictatorships of that time, and here we concentrate on the interventions of intellectuals such as Atilio Boron, René Zavaleta and Ruy Mauro Marini. |
Palabras clave : | Teoría política latinoamericana Sociología política Teoría del Estado Cueva, Agustín, 1937-1992 Dictaduras militares América Latina |
Fecha de publicación : | 2019 |
DOI : | 10.22201/cialc.24486914e.2019.68.57056 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT8 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LAT_68_8.pdf | 359.7 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
LAT_68_08.epub | 164.28 kB | EPUB | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.