Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT78
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.coverage.spatialMX-
dc.creatorFernández, Cristina Beatriz-
dc.date.accessioned2019-08-06T18:00:32Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T16:36:15Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T23:32:02Z-
dc.date.available2019-08-06T18:00:32Z-
dc.date.available2019-11-06T16:36:15Z-
dc.date.available2022-01-27T23:32:02Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.issn1665-8574-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT78-
dc.description.abstractThe aim of this paper is to analyse a corpora of obituaries – articles and notes –published at the Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación. This review was foun-ded by José Ingenieros in 1915 and it was edited until 1929. It was directed, firstly, by Ingenieros and, since his death in 1925, by Aníbal Ponce. We are interested in the people who deserves such posthumous homage (mostly scientists and educators) and in the relationship between those texts and the modern cultural project of the review. Besides, we study the discursive typology of the texts, related to the biographical scripture.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent232.54 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectFilosofía e historia de las ideas-
dc.subjectIngenieros, José, 1877-1925-
dc.subjectRevista de Filosofía-
dc.subjectBiografía-
dc.subjectNecrología-
dc.subjectCultura moderna-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherPhilosophy and history of ideas-
dc.subject.otherIngenieros, José, 1877-1925-
dc.subject.otherRevista de Filosofía-
dc.subject.otherBiography-
dc.subject.otherObituary-
dc.subject.otherModern culture-
dc.titleLa construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía-
dc.title.alternativeConstruction of the image of the intellectual from obituaries in the Journal of Philosophy-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationFernández, C. B. (2015/1). La construcción de la imagen del intelectual en las notas necrológicas de la Revista de Filosofía. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (60), 187-206. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT78-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4058-
dc.description.resumenEl objetivo de este ensayo es analizar un corpus de artículos y notas de tema necrológico, publicados en la Revista de Filosofía, Cultura, Ciencias y Educación, que José Ingenieros fundó en 1915 y se editó hasta 1929 (bajo la dirección de Aníbal Ponce, en los últimos cuatro años). Nos interesa detectar cuáles son los sujetos que merecen esa suerte de homenaje póstumo (generalmente científicos y educadores), así como su relación con la concepción de la cultura moderna que es dominante en esta publicación. Asimismo, analizamos las tipologías discursivas empleadas, en el marco de las modalidades de la escritura biográfica.-
dc.identifier.doi10.1016/j.larev.2015.03.003-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT_60_6.pdf232.54 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.