Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT313
Título : Transición energética y cooperación regional en Latinoamérica después del Acuerdo de París
Otros títulos : Energy Transition and Regional Cooperation in Latin America after the Paris Agreement
Autor(es) : Sabbatella, Ignacio
Cómo citar : Sabbatella, I. (2025/1). Transición energética y cooperación regional en Latinoamérica después del Acuerdo de París. Latinoamérica, (80), 21-49. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
Número completo : http://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino
Abstract : El objetivo del artículo es analizar el papel de los organismos regionales de América Latina y el Caribe en materia de transición energética después del Acuerdo de París (2016-2022) y los factores que impulsan la cooperación energética al interior de los mismos desde la perspectiva de la escuela latinoamericana de la Economía Política Internacional (EPI). La estrategia metodológica es mixta: se utilizaron técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas. El principal hallazgo es que la propensión a cooperar para descarbonizar las matrices energéticas no está determinada sólo por la dependencia de la importación de combustibles fósiles, sino por factores como estabilidad política y tamaño del bloque, además de la maximización de oportunidades de financiamiento e inversión internacional.
The objective of the article is to analyze the role of regional organizations in Latin America and the Caribbean in terms of energy transition after the Paris Agreement (2016-2022) and the factors that promote energy cooperation within them, from the perspective from the Latin American School of International Political Economy (EPI). The methodological strategy is mixed, since both quantitative research techniques were used and qualitative ones. The main finding is that the propensity to cooperate to decarbonize energy matrices by regional organizations is not determined only by the dependence on imported fossil fuels, but also other factors such as political stability and size of the block, as well as of maximizing international financing and investment opportunities.
Palabras clave : Transición energética
América Latina y el Caribe
Cooperación regional
Acuerdo de París
Economía política internacional
Fecha de publicación : 2025
DOI : https://10.22201/cialc.24486914e.2025.80.57647
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT313
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT80_transicion_energetica_Sabbatella_Ignacio.pdf790.24 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.