Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT274
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialMX-
dc.creatorSuárez Pomar, Magdalena-
dc.date.accessioned2022-06-10T22:41:39Z-
dc.date.available2022-06-10T22:41:39Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.issn1665-8574-
dc.identifier.issne2448-6914-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT274-
dc.description.abstractA partir de los conceptos de “transculturación” y de “mestizaje” se analizan tres textos del autor peruano José María Arguedas: el discurso que dio cuando recibió el premio Inca Garcilaso de la Vega (1968); el “Ensayo sobre la capacidad de creación artística del pueblo indio y mestizo” (1938) y, por último, el prólogo a Dioses y hombres de Huarochirí (1966). Se reflexiona sobre la propuesta arguediana de una traducción comprometida en las traducciones del quechua al castellano que llevó a cabo y cómo esta propuesta dialoga con las definiciones del crítico literario Ángel Rama. Arguedas fue consciente de la necesidad de mostrar en su ejercicio traductor la superposición y mutua influencia entre dos tradiciones (andina y occidental). El resultado evidencia la conciencia lingüística, ya sea desde la narrativa o la traducción que realizaba José María Arguedas.-
dc.description.abstractStarting from the concepts of “transculturación” and “mestizaje” I will analyze three texts by the peruvian author José María Arguedas: the speech he gave when he received the award “Inca Garcilaso de la Vega” (1968), the “Ensayo sobre la capacidad de creación artística del pueblo indio y mestizo” (1938) and, finally, the prologue to Dioses y hombres de Huarochirí (1966). My objective is to reflect on the Arguedian proposal of a committed translation in the translations from Quechua to Spanish that he carried out and how this proposal dialogues with the definitions of Ángel Rama. Finally, I consider that Arguedas was aware of the need to show in his translation exercise the overlap and mutual influence between two traditions (Andean and Western). I believe that this research shows the linguistic awareness either from the narrative or from the translation carried out by José María Arguedas. This work, far from being harmonious, involves losses, transformations and resistance; it is a cross-cultural work.en
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a la Universidad Nacional Autónoma de México. Su uso se rige por una licencia Creative Commons CC BY-NC-ND 4.0, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0, fecha de asignación de la licencia 2021-11-04, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.subjectÁngel Rama-
dc.subjectJosé María Arguedas-
dc.subjectTransculturación-
dc.subjectMestizaje-
dc.subjectTraducción-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.subject.otherÁngel Rama-
dc.subject.otherJosé María Arguedas-
dc.subject.otherTransculturation-
dc.subject.otherMestizaje-
dc.subject.otherTranslation-
dc.titleTraducción, mestizaje y transculturación en tres textos de José María Arguedas-
dc.titleTranslation, Mestizaje and Transculturation in Three Texts by José María Arguedasen
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.accessRightsopenAccess-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Departamento de Biblioteca), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-05-24, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/74-
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2022.74.57374-
dcterms.bibliograficCitationSuárez, M. (2022). Traducción, mestizaje y transculturación en tres textos de José María Arguedas. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, 1(74) 161-181.-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT74_161.pdf462.58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LAT74_161.epub242.94 kBEPUBVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.