Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT172
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2021-04-20)-
dc.creatorRuedas de la Serna, Jorge Antonio-
dc.date.accessioned2020-02-07T19:34:29Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T22:07:36Z-
dc.date.available2020-02-07T19:34:29Z-
dc.date.available2022-01-27T22:07:36Z-
dc.date.issued2004-
dc.identifier.issn1665-8574-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT172-
dc.description.abstractLa literatura emblemática de los siglos XVI al XVIII ha permanecido durante mucho tiempo reducida al interés del bibliófilo, particularmente por la belleza de los grabados que ilustran sus ediciones, consideradas irrepetibles, y por ser obras de autores hoy poco conocidos. Sin embargo, desde la perspectiva actual, su estudio representa un campo de enorme importancia para la historia de la cultura, no sólo desde el punto de vista literario sino también para la historia del arte, de las ideas y de la sociedad. Por lo que se refiere a la emblemática novohispana el libro de José Pascual Buxó es una contribución notable.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent27.16 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEmblemática novohispana-
dc.subjectLiteratura colonial mexicana-
dc.subjectPascual Buxó, José, 1931-2019-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleEl resplandor intelectual de las imágenes : a propósito de un libro de José Pascual Buxó-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dc.typearticle-
dcterms.accessRightsopenAccess-
dcterms.bibliographicCitationRuedas, J. (2004/1). El resplandor intelectual de las imágenes: a propósito de un libro de José Pascual Buxó. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (38), 179-187. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT172-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-04-20, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4402-
dc.identifier.doihttp://dx.doi.org/10.22201/cialc.24486914e.2004.38.57293-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT_38_6.pdf27.16 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.