Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT104
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.coverage.spatialMX-
dc.creatorPineda Buitrago, Sebastián-
dc.date.accessioned2019-08-06T17:58:57Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T16:29:58Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T23:14:29Z-
dc.date.available2019-08-06T17:58:57Z-
dc.date.available2019-11-06T16:29:58Z-
dc.date.available2022-01-27T23:14:29Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.issn1665-8574-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT104-
dc.description.abstractUlises criollo (1935) de José Vasconcelos (1882-1959) constituye uno de los mejores documentos sobre la formación de un intelectual latinoamericano a finales del siglo XIX y principios del XX. Parece insertarse en una de las principales corrientes del pensamiento continental: el arielismo, el contraste o conflicto de la cultura latinoamericana frente a la hegemonía anglosajona de Estados Unidos. Este trabajo empieza por tratar de definir a qué género pertenece Ulises criollo, y se centra en indagar qué producía unas veces su desprecio y otras veces su admiración hacia estados unidos. Para ello se examinará que entendía Vasconcelos por criollismo e hispanismo, nociones sin las que no se puede entender su visión de Estados Unidos.-
dc.description.abstractThis paper examines Ulises criollo (1935), the autobiography of the mexican writer José Vasconcelos, as one of the more suitable texts in order to understand the intellectual formation in Latin America during the late nineteenth and early twentieth century. It focuses on the discussion about the complex cultural relationship between Mexico and the United States, discussion that Vasconcelos assumed from his autobiographical approaches.en
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent167.6 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectVasconcelos, José, 1881-1959-
dc.subjectHispanismo-
dc.subjectCriollismo-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectEstados Unidos-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherVasconcelos, José, 1881-1959-
dc.subject.otherHispanism-
dc.subject.otherCriollism-
dc.subject.otherMexico-United States-
dc.titleEntre el desprecio y la admiración : visión de Estados Unidos en Ulises criollo de José Vasconcelos-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationPineda, S. (2013/2). Entre el desprecio y la admiración: visión de Estados Unidos en Ulises criollo de José Vasconcelos. Latinoamérica. Revista de Estudios Latinoamericanos, (57), 125-151. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_LAT104-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://latinoamerica.unam.mx/index.php/latino/issue/view/4200-
dc.identifier.doi10.1016/S1665-8574(13)71714-9-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
LAT_57_5.pdf167.6 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.