Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA940
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, (2021-09-21)-
dc.creatorSantana, Adalberto-
dc.date.accessioned2021-10-29T14:34:04Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T22:17:58Z-
dc.date.available2021-10-29T14:34:04Z-
dc.date.available2022-01-27T22:17:58Z-
dc.date.issued2000-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA940-
dc.description.abstractEn este trabajo se trata de brindar una visión general sobre el ideario del general Francisco Morazán, estadista centroamericano que nació en 1792 en Tegucigalpa (Honduras). Morazán fue el primer presidente liberal de nuestra América. Con el pensamiento y la práctica del liberalismo trató de fortalecer y modernizar a la hoy extinta República Federal de Centroamérica. Sin embargo, su ideario fue truncado y su patria fue balcanizada. Murió fusilado en San José de Costa Rica el 15 de septiembre de 1842 y es necesario reconsiderar su obra y pensamiento a la luz del auge del liberalismo de nuestra época.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent718.09 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectRelaciones internacionales-
dc.subjectHistoria política-
dc.subjectPolítica internacional-
dc.subjectBiografía-
dc.subjectAmérica Central-
dc.subjectUnidad centroamericana-
dc.subjectMorazán, Francisco-
dc.subjectLiberalismo-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleEl ideario de Francisco Morazán-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationSantana, A. (2000). El ideario de Francisco Morazán. Cuadernos Americanos, 2(80), 213-228. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA940-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-09-21, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-80.pdf-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ca_portada80.jpg17.24 kBJPEGVisualizar/Abrir
CA80_213.pdf718.09 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.