Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA468
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.creatorAguilar Bobadilla, Mariana del Rocio-
dc.date.accessioned2020-08-26T18:11:56Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T22:27:46Z-
dc.date.available2020-08-26T18:11:56Z-
dc.date.available2022-01-27T22:27:46Z-
dc.date.issued2007-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA468-
dc.description.abstractLa vocación modernizadora de los países latinoamericanos dio prioridad a las necesidades de desarrollo económico y a su configuración política, proceso que se acompañó en todo momento de un proyecto educativo, acorde a estas necesidades. Inicialmente la conformación de los Estados nacionales se apoyó en la educación, como eje de alcance universal, que contribuyó a la integración de las sociedades, después, en el marco de la cuidadanización, en el reconocimiento y la difusión de los derechos, lo que a su vez contribuyó a sellar el pacto entre el Estado y la sociedad. A través de la educación el Estado, además de socializar, también forma ciudadanos. Esta tarea se plantea dos vertientes: la conformación del Estado nacional y la formación de ciudadanos a su servicio.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent866.01 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEducación-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectSociología de la educación-
dc.subjectAmérica Latina-
dc.subjectIndígenas-
dc.subjectAcceso a la información-
dc.subjectDesarrollo-
dc.subjectPolítica educativa-
dc.subjectEducación intercultural-
dc.subjectEducación bilingüe-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.titleLa educación indígena en América Latina en el contexto global-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationAguilar, M. del R. (2007). La educación indígena en América Latina en el contexto global. Cuadernos Americanos, 3(121), 151-168. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA468-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA121_151_168.pdf866.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.