Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA447
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, (2020-08-10) | - |
dc.creator | Lamoso, Adriana | - |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T15:52:28Z | - |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T22:26:09Z | - |
dc.date.available | 2020-08-25T15:52:28Z | - |
dc.date.available | 2022-01-27T22:26:09Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.issn | 0185-156X | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA447 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 635 KB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Literatura y lingüística | - |
dc.subject | Historia | - |
dc.subject | Análisis del discurso | - |
dc.subject | Historia social | - |
dc.subject | Martínez Estrada, Ezequiel | - |
dc.subject | Ensayo | - |
dc.subject | Intelectuales | - |
dc.subject | Argentina | - |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.title | La emergencia de los debates político-culturales en los ensayos de Ezequiel Martínez Estrada | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | article | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Lamoso, A. (2008). La emergencia de los debates político-culturales en los ensayos de Ezequiel Martínez Estrada. Cuadernos Americanos, 1(123), 157-167. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA447 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2020-08-10, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.relation.ispartofjournal | http://www.cialc.unam.mx/ | - |
dc.description.resumen | Este trabajo hace una reconstrucción de la posición que Ezequiel Martínez Estrada delinea respecto de sí y de otros actores culturales, en el marco de escritores singulares que se interconectan. Si bien el núcleo de las polémicas se asienta en ¿Qué es esto? Catilinaria (1956), tanto las premisas esenciales de su pensamiento, como la caracterización que construye de los intelectuales se reiteran en sus escritos de interpretación nacional. Nos detendremos en el ensayo Cuadrante del pampero para hacer alusión a los nexos que establece el ensayista con dos figuras clave en el marco de la intelectualidad argentina como son Leopoldo Lugones y Eduardo Mallea, a partir de un discurso que pronunciara como presidente de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) en 1942, y que forma parte del ensayo en cuestión. Se aludirá a Análisis funcional de la cultura, para dar cuenta, de modo global, del recorrido de las estrategias discursivas que habilitan las impugnaciones. Asimismo, se pondrán de relieve las relaciones conflictivas y las filiaciones entre los intelectuales del país, signadas por la coyuntura política e ideológica que determina las fracturas y las alineaciones entre los representantes de la cultura nacional, desde la visión particular de Martínez Estrada. | - |
dc.publisher.location | MX | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA123_157_167.pdf | 635.04 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.