Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA441
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.rights.license | Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2020-06-10) | - |
dc.coverage.spatial | MX | |
dc.creator | Rosillo, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2020-08-25T15:06:28Z | |
dc.date.accessioned | 2022-01-27T22:26:52Z | - |
dc.date.available | 2020-08-25T15:06:28Z | |
dc.date.available | 2022-01-27T22:26:52Z | - |
dc.date.issued | 2008 | |
dc.identifier.issn | 0185-156X | - |
dc.identifier.uri | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA441 | - |
dc.format | application/pdf | - |
dc.format.extent | 699.53 KB | - |
dc.language.iso | spa | - |
dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe | - |
dc.rights | openAccess | - |
dc.subject | Ciencia política | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Activismo y participación política | |
dc.subject | Representación política | |
dc.subject | Mujeres | |
dc.subject | Puestos directivos | |
dc.subject | Elecciones | |
dc.subject | Ley de Igualdad de Oportunidades | |
dc.subject.classification | Humanidades y de las Artes | - |
dc.subject.other | Venezuela | |
dc.title | Mirada retrospectiva, participación y representación femenina : procesos electorales venezolanos 1999-2005 | - |
dc.type | Artículo | - |
dc.type | article | - |
dc.type | publishedVersion | - |
dcterms.bibliographicCitation | Rosillo, C. (2008). Mirada retrospectiva, participación y representación femenina: procesos electorales venezolanos 1999-2005. Cuadernos Americanos, 1(123), 37-52. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA441 | - |
dc.rights.holder | La titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México | - |
dc.audience | students | - |
dc.audience | researchers | - |
dc.audience | teachers | - |
dc.metadataRights | Los metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es,fecha de asignación de la licencia 2020-08-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx | - |
dc.relation.ispartofjournal | http://www.cialc.unam.mx/ | |
dc.description.resumen | Este artículo aborda cómo ha sido la participación femenina en las instancias de gobierno y su representación en los cuerpos deliberantes de la nación en los procesos electorales de 1999-2005. Asimismo, explica los posibles factores que han impedido y siguen impidiendo la participación política de las venezolanas en los puestos de decisión en igualdad de decisiones como lo establece la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley de Igualdad de Oportunidades de 1993. El estudio se aborda a partir de los datos proporcionados por los registros del Consejo Nacional Electoral. Se analiza la representación femenina en las instancias de gobierno y representación en los cuerpos deliberantes de la nación: Diputados/as de la Asamblea Nacional, Parlamento Andino, Parlamento Latinoamericano, Gobernaciones, Consejos Legislativos, Alcaldías y Concejos Municipales. | |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA123_37.pdf | 699.53 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.