Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA372
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, (2019-06-06)-
dc.creatorPadrón Iglesias, Wilfredo-
dc.date.accessioned2019-07-25T17:28:46Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T16:46:40Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T23:43:15Z-
dc.date.available2019-07-25T17:28:46Z-
dc.date.available2019-11-06T16:46:40Z-
dc.date.available2022-01-27T23:43:15Z-
dc.date.issued2009-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA372-
dc.description.abstractIn the present work comments are made around Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, one of the most important personalities in the history of Latin America, characterized by a wide culture, an intense pilgrimage through the world and a perennial iconoclastic attitude, Miranda was the first - or the main one among the first - that projected and defended for more than three decades the need to make Spanish America independent from the Spanish colonial yoke, at a time as early as the end of the 18th century and the beginning of the 19th.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent60 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectSebastián Francisco de Miranda Rodríguez-
dc.subjectHistoria-
dc.subjectAmérica latina-
dc.subjectHispanoamérica-
dc.subjectIndependencia-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherSebastián Francisco de Miranda Rodríguez-
dc.subject.otherHistory-
dc.subject.otherLatin America-
dc.subject.otherHispano-America-
dc.subject.otherIndependence-
dc.titleFrancisco de Miranda en la Guerra de Independencia de las Trece Colonias : ¿Realidad o leyenda?-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationPadrón, W. (2009). Francisco de Miranda en la Guerra de Independencia de las Trece Colonias: ¿realidad o leyenda? Cuadernos Americanos, 1(127), 47-65. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA372-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-06-06, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.description.resumenEn el presente trabajo se realizan comentarios en torno a Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez, una de las personalidades más relevantes de la historia de América Latina, caracterizado por una amplia cultura, un intenso peregrinar por el mundo y una perenne actitud iconoclasta, Miranda fue el primero —o el principal entre los primeros— que proyectó y defendió por más de tres décadas la necesidad de independizar a Hispanoamérica del yugo colonial español, en una época tan temprana como finales del siglo XVIII y principios del XIX.-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_127_4.pdf60.52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.