Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA25
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.coverage.spatialMX-
dc.creatorVelázquez Soto, Armando Octavio-
dc.date.accessioned2019-07-25T17:24:57Z
dc.date.accessioned2019-11-06T16:36:52Z
dc.date.accessioned2022-01-27T23:32:30Z-
dc.date.available2019-07-25T17:24:57Z
dc.date.available2019-11-06T16:36:52Z
dc.date.available2022-01-27T23:32:30Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA25-
dc.description.abstractExporation of the relationship between ethical positioning and documentary mode in three recent works on Central-American migration to the United States: La Bestia (2010), by Pedro Ultreras; ¿Quién es Dayani Cristal? (2013), by Gael García Bernal and Marc Silver; and LLevate mis amores (2016), by Arturo González Villaseñor. The issues to be faced by the filmakers pertain to the approach to the filmed subjects and how their work is received by the audience.
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent312.76 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectÉtica-
dc.subjectDocumental-
dc.subjectMigración-
dc.subjectConflicto humano-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherEthics-
dc.subject.otherCinema-
dc.subject.otherDocumentary-
dc.subject.otherMigration-
dc.subject.otherHuman conflict-
dc.titleCompromiso ético : documentales sobre migración en México-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationVelázquez, A. O. (2018). Compromiso ético: documentales sobre migración en México. Cuadernos Americanos, 2(164), 83-95. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA25-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.description.resumenExploración de la relación entre el posicionamiento ético y los modos del documental en tres obras recientes sobre la migración de centroamericanos hacia Estados Unidos: La Bestia (2010), de Pedro Ultreras, ¿Quién es Dayani Cristal? (2013), de Gael García Bernal y Marc Silver, y LLévate mis amores (2016), de Arturo González Villaseñor. Los principales cuestionamientos que enfrentan los realizadores se relacionan con el trato dado a los sujetos que filman y con la forma en que su obra se vincula con los espectadores.
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_164_3.pdf312.76 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.