Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso:
https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA237
Título : | La "granjería de las perlas" en el Nuevo Mundo |
Autor(es) : | Bueno Jiménez, Alfredo |
Cómo citar : | Bueno, A. (2012). La "granjería de las perlas" en el Nuevo Mundo. Cuadernos Americanos, 4(142), 83-111. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA237 |
Número completo : | http://www.cialc.unam.mx/ |
Resumen : | En este trabajo analizamos uno de los negocios más lucrativos en el Nuevo Mundo durante la primera mitad del siglo XVI, como fue la “granjería de las perlas”. Con ese nombre se conoció en su época la actividad económica dedicada al negocio de las perlas que incluía las faenas pesqueras de los indígenas y esclavos negroafricanos así como las funciones administrativas y su posterior comercialización. |
Abstract : | In this paper we analyze one of the most lucrative businesses in the New World during the first half of the 16th century —pearl farming. This trade involved fishing labor by the natives and black African slaves, as well as administrative functions and the subsequent commercialization. |
Palabras clave : | Perlas en el Nuevo Mundo Pesquería de perlas Rancherías de perlas Comercio de perlas Cubagua e Isla Margarita Siglo XVI |
Fecha de publicación : | 2012 |
URI : | https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA237 |
Aparece en las colecciones: | Artículos |
Texto completo:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CA_142_5.pdf | 485.85 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.