Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA234
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2022-01-27)-
dc.creatorValle de Frutos, Sonia
dc.creatorBonardo, Dora Armonía
dc.date.accessioned2019-07-25T17:24:37Z
dc.date.accessioned2019-11-06T16:35:12Z
dc.date.accessioned2022-01-27T23:31:15Z-
dc.date.available2019-07-25T17:24:37Z
dc.date.available2019-11-06T16:35:12Z
dc.date.available2022-01-27T23:31:15Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA234-
dc.description.abstractThis article offers a glance at what is diverse and multicultural in the liberal system of ideas of the Atlantic nations, and it compares new points of view from today’s social sciences over the field, or highlights their assimilation into such a system of ideas. Through the works and words of certain Latin American thinkers, this essay attempts to rescue what is global and local in the Atlantic cultural dimension from the 18th century to the present. As a frame of reference, the author presents the theories that were then becoming implanted in Latin America and explains the meaning that was given to the terms culture and civilization. She also takes into account evolutionist, Darwinist, and positivist ideas coming out of the Atlantic area, which were echoed by theories about race.
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent279.13 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectEvolución concepto cultura-
dc.subjectEvolución concepto civilización-
dc.subjectProceso de occidentalización-
dc.subjectProyectos civilizatorios en América Latina-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherEvolution concept of culture-
dc.subject.otherEvolution concept of civilization-
dc.subject.otherWesternization process-
dc.subject.otherCivilizing projects in Latin America-
dc.titleLa dimensión cultural en el pensamiento atlántico : ausencias y permanencias entre siglos-
dc.typeArtículo-
dc.typepublishedVersion-
dc.typearticle-
dcterms.bibliographicCitationValle, S. y Bonardo, D. A. (2012). La dimensión cultural en el pensamiento atlántico: ausencias y permanencias entre siglos. Cuadernos Americanos, 4(142), 23-38. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA234-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2022-01-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.description.resumenEl presente artículo ofrece una mirada sobre lo diverso y lo multicultural en el ideario liberal de naciones del espacio atlántico y contrapone —o marca la asimilación a dicho ideario— los nuevos enfoques sobre ese campo en las ciencias sociales actuales. A través de la obra y palabra de algunos pensadores latinoamericanos se pretende rescatar lo global y lo particular en la dimensión cultural atlántica desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Como marco de referencia el artículo expone las teorías que estaban implantándose en el espacio latinoamericano y explica el significado que se dio a los términos de cultura y civilización. Asimismo tiene en cuenta las ideas evolucionistas, darwinistas y positivistas emanadas del espacio atlántico que tuvieron eco en las teorías sobre las razas.
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_142_2.pdf279.13 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.