Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2197
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2025-04-03)
dc.creatorSalazar Rebolledo, Juan Alberto
dc.date.accessioned2025-05-09T19:57:58Z-
dc.date.available2025-05-09T19:57:58Z-
dc.date.issued2025
dc.identifier.issn0185-156X
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2197-
dc.description.abstractEl cincuenta aniversario de la Revolución Mexicana coincidió con el avance de las medidas revolucionarias en Cuba en 1960. El contraste entre el desgaste de la primera y el protagonismo de la segunda se hizo patente en las discusiones en el seno de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). A través del análisis de algunas discusiones publicadas en Cuadernos Americanos y en la Revista de la Universidad de México se muestra que en aquel año fue necesario reorientar la defensa intelectual de la Revolución Cubana. Dichas revistas usaron las ideas de soberanía, nacionalismo y latinoamericanismo y explicaban la radicalización de la Revolución Cubana a la luz de los pronósticos sobre una próxima intervención armada estadounidense en la Isla.
dc.description.abstractThe 50th anniversary of the Mexican Revolution cooccurred with the development of revolutionary measures in Cuba, in 1960. The disparity between the downgrade of the former and the relevance of the latter became evident in intellectual discussions that were then taking place at the Universidad Nacional Autónoma de México (unam). By analyzing some of the debates published by Cuadernos Americanos and Revista de la Universidad de México, the author shows how a change in the course of the intellectual defense of Cuban Revolution became essential that year. The publications relied on the concepts of sovereignty, nationalism, and Latin Americanism and explained Cuban Revolution’s radicalization in light of predictions of an approaching US armed intervention to the island.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent1.5 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRadicalización comunista en Cuba
dc.subjectAnticomunismo mexicano
dc.subjectLatinoamericanismo/imperialismo
dc.subjectCompromiso intelectual
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.subject.otherCommunist radicalization in Cuba
dc.subject.otherMexican anticommunism
dc.subject.otherLatin Americanism/imperialism
dc.subject.otherIntellectual commitment.
dc.titleLa Revolución Cubana en dos publicaciones universitarias a medio siglo de la Revolución Mexicana
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationSalazar, J. A. (2025). La Revolución Cubana en dos publicaciones universitarias a medio siglo de la Revolución Mexicana. Cuadernos Americanos, 1(191), 71-99. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-04-03, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA191_71_Salazar_Juan_Alberto.pdf1.42 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.