Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2188
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2025-02-18)
dc.creatorDíaz Arroyo, Viviana
dc.date.accessioned2025-03-15T04:19:05Z-
dc.date.available2025-03-15T04:19:05Z-
dc.date.issued2024
dc.identifier.issn0185-156X
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2188-
dc.description.abstractAnálisis de las iniciativas de intermediación política desarrolladas por organizaciones de mujeres colombianas con el propósito de comprobar su factibilidad. En particular se explora la narrativa enunciada por el Fondo de Acción Urgente para América Latina y el Caribe (fau-al) que sitúa “el cuidado en el centro”. Se examina, además, la respuesta que el Estado colombiano ofrece a estas narrativas, su incidencia en la transformación del marco jurídico-normativo y su eficacia para mejorar las condiciones de vida de las mujeres
dc.description.abstractAnalysis of political intermediation initiatives developed by Colombian women’s organizations, in order to assess their feasibility. The article specifically explores the narrative put forward by Urgent Action Fund for Latin America and the Caribbean (fau-al by its Spanish acronym), when placing “care at the core”. Furthermore, it examines the Colombian State’s response to these narratives, its impact on the transformation of the legal-normative framework, and its effectiveness to improve women’s living conditions.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent603 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDerechos humanos
dc.subjectActivismo social
dc.subjectColombia
dc.subjectMetodologías de organización femenina
dc.subjectPolítica Nacional de Cuidados
dc.subjectCultura organizacional
dc.subjectApoyos de Respuesta Rápida
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.subject.otherHuman rights
dc.subject.othersocial activism Colombia
dc.subject.otherWomen’s organization methodologies
dc.subject.otherNational Care Policy
dc.subject.otherOrganizational culture
dc.subject.otherRapid Response Grant
dc.titleLos cuidados y la intermediación política feminista en Colombia : el FAU-AL
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationDíaz, V. (2024). Los cuidados y la intermediación política feminista en Colombia: el FAU-AL. Cuadernos Americanos, 4(190), 27-55. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2025-02-18, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_190_27_Diaz_Viviana.pdf588.62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.