Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA215
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2019-07-03)-
dc.coverage.spatialMX
dc.creatorRegueiro Ferreira, Rosa María
dc.creatorDoldán García, Xoán Ramón
dc.date.accessioned2019-07-25T17:24:16Z
dc.date.accessioned2019-11-06T16:33:17Z
dc.date.accessioned2022-01-27T23:29:35Z-
dc.date.available2019-07-25T17:24:16Z
dc.date.available2019-11-06T16:33:17Z
dc.date.available2022-01-27T23:29:35Z-
dc.date.issued2013
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA215-
dc.description.abstractThe development of renewable energy in recent years has been favored greatly by the advent of wind energy. Generating electricity by this means does not generate greenhouse gas emissions, even though the construction and installation of wind farms is not harmless to the environment. Ample regulations exist internationally, but the placement of wind farms by country is quite disparate, and its environmental, economic, and social impact rather varied. In this essay, the authors analyze the existing international norms and the repercussions of the process of development of wind energy. They compare the main models applied in Europe, the pioneer in the exploitation of wind power, and what is being done in Latin America, especially in Brazil, Chile, and Mexico.
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent321.84 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectParques eólicos
dc.subjectEnergía eólica
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectMarco normativo
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherWind farms
dc.subject.otherWind energy
dc.subject.otherEnvironmental impact
dc.subject.otherRegulatory framework
dc.titlePrincipales modelos para el desarrollo eólico y la potencialidad de América Latina-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationRegueiro, R. M. y Doldán, X. R. (2013). Principales modelos para el desarrollo eólico y la potencialidad de América Latina. Cuadernos Americanos, 2(144), 35-53. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA215-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es,fecha de asignación de la licencia 2019-07-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/
dc.description.resumenEn los últimos años el desarrollo de las energías renovables estuvo favorecido en gran parte por el auge de la energía eólica. La generación de electricidad por esta vía no supone la emisión de gases de efecto invernadero, aunque el proceso de instalación y construcción de los parques eólicos no es inocuo para el medio ambiente. Existe una amplia normativa a nivel internacional, pero la situación por países es muy dispar y deriva en un impacto ambiental, económico y social muy diferente. En este artículo se analizan las normativas existentes a nivel internacional y las repercusiones derivadas del proceso de desarrollo de la energía eólica, comparando los principales modelos aplicados en Europa, pionera en la explotación de esta energía, y el futuro en la misma, en gran parte concentrado en América Latina, sobre todo en Brasil, Chile y México.
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_144_3.pdf321.84 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.