Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2157
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.creatorEhrlicher, Hanno
dc.date.accessioned2024-05-16T18:00:43Z-
dc.date.available2024-05-16T18:00:43Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.issn0185-156X
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2157-
dc.description.abstractEl México posrevolucionario sirve como escenario de dos visiones estéticas muy distintas, la de la antropóloga Anita Brenner (1905-1974) y la del escritor Max Aub (1903-1972). Pese a las diferencias entre ambos autores, en sus obras pueden detectarse semejanzas como la experiencia migratoria, el exilio forzado y la pertenencia a la comunidad judía. Se hace una comparación de tales semejanzas por medio del recién acuñado concepto de posexilio.
dc.description.abstractPost-revolutionary Mexico is the location of two very different aesthetic visions, that of anthropologist Anita Brenner (1905-1974) and that of writer Max Aub (1903-1972). However, despite the differences between the two authors, similarities can be noticed in their texts, such as the migratory experience, forced exile and belonging to the Jewish community. We will compare these similarities using the recently coined concept of “post-exile”.en
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent778 KB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.rightsopenAccess
dc.subjectExilio republicano español
dc.subjectInmigración europea y no europea
dc.subjectDiáspora judía
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.subject.otherSpanish Republican exile
dc.subject.otherEuropean and non-European migration
dc.subject.otherJewish diaspora
dc.titleConstrucciones estéticas del posexilio en la obra de Anita Brenner y de Max Aub
dc.typeArtículo
dc.typearticle
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationEhrlicher, H. (2023). Construcciones estéticas del posexilio en la obra de Anita Brenner y de Max Aub. Cuadernos Americanos, 4(186), 109-127. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA2157
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-04-02, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ca186_109_Ehrlicher.pdf760.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.