Aviso de privacidad
Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA18
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, (2019-06-25)-
dc.creatorCorrea Calleja, Elka Margarita-
dc.date.accessioned2019-07-25T17:23:42Z-
dc.date.accessioned2019-11-06T16:30:46Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T23:22:13Z-
dc.date.available2019-07-25T17:23:42Z-
dc.date.available2019-11-06T16:30:46Z-
dc.date.available2022-01-27T23:22:13Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA18-
dc.description.abstractWith the foundation of the School of Fine Arts at Cairo came the predicament of what kind of Art to teach there; the education received by some of the students, alongside with an influence from Mexican mural art, is here reviewed. The artists trained at the School of Fine Arts continued their studies abroad, where they discovered artistic movements and expressions beyond European referents in semi peripheral countries —Mexico among them; a remarkable example of this is Muralism, whose influence was both formal and ideological.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent306 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectMohamed Nâgî-
dc.subjectGeorges Henein-
dc.subjectAdam Henein-
dc.subjectDebate arte nacional-
dc.subjectArte abstracto-
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes-
dc.subject.otherMohamed Nâgî-
dc.subject.otherGeorges Henein-
dc.subject.otherAdam Henein-
dc.subject.otherNational art-
dc.subject.otherAbstract art debate-
dc.titleEl arte de los "pioneros" y los surrealistas egipcios y el muralismo mexicano-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationCorrea, E. M. (2018). El arte de los "pioneros" y los surrealistas egipcios y el muralismo mexicano. Cuadernos Americanos, 3(165), 115-127. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA18-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2019-06-25, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/-
dc.description.resumenLa fundación de la Escuela de Bellas Artes en El Cairo planteó el conflicto de qué tipo de arte enseñar; se muestra aquí la formación recibida por algunos de sus alumnos y la influencia entre ellos del arte mural en México. Los artistas egresados de la Escuela de Bellas Artes continuaron su educación en el extranjero, donde descubrieron corrientes y expresiones artísticas fuera del referente europeo; de países semiperiféricos, como México, especialmente el muralismo, cuya influencia fue formal, pero también ideológica.-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_165_6.pdf306.75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.