Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1000
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons CC BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es (2021-09-21)-
dc.creatorCoria-Sánchez, Carlos M.-
dc.date.accessioned2021-10-29T14:35:15Z-
dc.date.accessioned2022-01-27T22:38:35Z-
dc.date.available2021-10-29T14:35:15Z-
dc.date.available2022-01-27T22:38:35Z-
dc.date.issued1999-
dc.identifier.issn0185-156X-
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1000-
dc.description.abstractSamuel Ramos abre un espacio que le permite observar el comportamiento del pueblo mexicano, el cual al percibirse como frontera, se siente inferior. Nos dice, que el mexicano se convierte en un ser agresivo; en un intento por mostrar una "superioridad" que está muy lejos de sentir, agrede tanto física como verbalmente. En su juicio sobre el mexicano, Ramos no lo hace responsable directamente de su carácter actual, pues él mismo establece muy claramente que todo es un resultado de sucesos históricos. En este trabajo veremos cómo Rodolfo Usigli con su drama El Gesticulador, contextualiza la idea planteada por Samuel Ramos en El perfil del hombre y la cultura en México. Asimismo, se analiza cómo más tarde Octavio Paz, en su ensayo Máscaras mexicanas, se apoya en las ideas de ambos para crear su análisis de la psicología del mexicano.-
dc.formatapplication/pdf-
dc.format.extent491 KB-
dc.language.isospa-
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos-
dc.rightsopenAccess-
dc.subjectLiteratura y lingüística-
dc.subjectAntropología-
dc.subjectMéxico-
dc.subjectUsigli, Rodolfo-
dc.subjectTeatro-
dc.subject"El Gesticulador"-
dc.subjectIdentidad cultural-
dc.subjectSentimiento de inferioridad-
dc.subjectSimbolismo-
dc.subject.classificationHumanidades y Ciencias de la Conducta-
dc.titleEl Gesticulador : contextualización del "yo" mexicano-
dc.typeArtículo-
dc.typearticle-
dc.typepublishedVersion-
dcterms.bibliographicCitationCoria-Sánchez, C. M. (1999). El Gesticulador: contextualización del "yo" mexicano. Cuadernos Americanos, 3(75), 208-214. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA1000-
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertenece a: Universidad Nacional Autónoma de México-
dc.audiencestudents-
dc.audienceresearchers-
dc.audienceteachers-
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Departamento de Biblioteca), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2021-09-27, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico betan@unam.mx-
dc.relation.ispartofjournalhttp://www.cialc.unam.mx/ca/ne/NE-75.pdf-
dc.publisher.locationMX-
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
ca_portada75.jpeg17.4 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
CA75_208.pdf491.58 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.