Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L176
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.rights.licenseCreative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es (2024-01-30)
dc.contributorBrutus H., Marie-Nicole (diseñadora)
dc.contributorMartínez Hidalgo, Irma (diseñadora)
dc.creatorBarrios Rodríguez, David
dc.date.accessioned2024-02-09T19:01:09Z-
dc.date.available2024-02-09T19:01:09Z-
dc.date.issued2023
dc.identifier.isbn978-607-30-8429-1
dc.identifier.urihttps://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L176-
dc.description.abstractEl trabajo propone repensar los problemas de orden público interno, identificados con la seguridad pública o ciudadana, desde la óptica de las formas de la guerra contemporáneas y en especial desde la perspectiva de la militarización de la sociedad. A partir de la comparación de dos ejemplos regionales disímiles, Río de Janeiro y la Región Centro-Sur de Michoacán, se analiza la conformación y comportamiento de materialidades securitarias en disputa y dispositivos securitarios. Es decir, de la coexistencia de proyectos societales definidos por la presencia de actores armados en posibilidad de establecer soberanías de facto con base en disputas por territorios y el control y gestión de la población que los habita. Esto es posible en virtud de la puesta en funcionamiento de una red o entramado de distintas formas de control social basados en la definición de amenazas y la construcción de enemistades sociales en diferentes grados y escalas, lo que comporta discursos, prácticas y mecanismos institucionalizantes.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent280 p.
dc.format.extent1.7 MB
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe
dc.publisherInstituto de Investigaciones Económicas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectRelaciones civiles-militares
dc.subjectFuerzas armadas
dc.subjectPolítica y gobierno
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectCondiciones sociales
dc.subjectSiglo XXI
dc.subject.classificationHumanidades y de las Artes
dc.titleLa vida entre cercos : militarización social en América Latina en el siglo XXI
dc.typeLibro
dc.typebook
dc.typepublishedVersion
dcterms.bibliographicCitationBarrios, D. (2023). La vida entre cercos. Militarización social en América Latina en el siglo XXI. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Económicas, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe. https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/L176
dc.rights.holderLa titularidad de los derechos patrimoniales de esta obra pertence a: Universidad Nacional Autónoma de México
dc.audiencestudents
dc.audienceresearchers
dc.audienceteachers
dc.metadataRightsLos metadatos fueron descritos por la Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (Centro de Información y Documentación), su uso se rige por una licencia Creative Commons BY-NC-SA 4.0 Internacional, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/legalcode.es, fecha de asignación de la licencia 2024-01-30, para un uso diferente consultar al responsable jurídico del repositorio por medio del correo electrónico cialc-sibiunam@dgb.unam.mx
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22201/cialc.9786073084291p.2023
dc.publisher.locationMX
Aparece en las colecciones: Libros

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
vida_militarizacion_social_barrios_david.pdf1.63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los recursos del repositorio están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.