Use el DOI o este identificador para enlazar este recurso: https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA47
Título : (Neo)colonialismo y descolonialización : abordajes desde la revista Pensamiento Crítico
Autor(es) : Ortega Reyna, Jaime
Cómo citar : Cuadernos Americanos (0185-156X) vol. 4(162), 165-184 (2017).
Número completo : http://www.cialc.unam.mx/
Resumen : Se ofrecen algunas reflexiones en torno a la revista Pensamiento Crítico, que entre 1967 y 1971 circuló en Cuba. A pesar de su breve vida, la publicación tuvo una influencia trascendental en el llamado pensamiento crítico latinoamericano al pretender poner al marxismo a la altura del proceso revolucionario. Esta renovación se tradujo en la publicación de textos clave que giraron en torno a tres grandes registros: 1) la descolonización del mundo; 2) el diálogo entre el marxismo “occidental” y los marxismos de América Latina; y 3) una perspectiva liberadora (socialista y descolonizadora) de la historia de Cuba. Se ha tomado un conjunto de textos que evidencian la preocupación vertida en Pensamiento Crítico sobre un fenómeno de marca global que atravesó gran parte del siglo xx: la confrontación que generó el proceso (neo)colonial y las prácticas de descolonización llevadas a cabo por pueblos en Asia y África e incluso en Estados Unidos.
Abstract : This article explores some thoughts on Pensamiento Crítico, a Cuban publication active from 1967 to 1971. Despite its short-lived existence, it significantly impacted the so-called Latin-American critical thought by approximating Marxism to the revolutionary process. This renovation lead to the issuing of essential texts within three major subjects: 1) the decolonization of the world; 2) the exchange of ideas between “Western” Marxism and Latin-American Marxisms; and 3) a liberating (Socialist and Decolonizing) approach to the history of Cuba. The author focuses on a collection of texts articulating concerns over a global phenomenon prevailing during several decades of the 20th century: the confrontation brought about by the (Neo)colonial process, together with the set of decolonization practices from Asia, Africa and even the United States.
Palabras clave : Anticolonialismo
Descolonización África y Asia
Revolución Cubana
Fecha de publicación : 2017
URI : https://rilzea.cialc.unam.mx/jspui/handle/CIALC-UNAM/A_CA47
Aparece en las colecciones: Artículos

Texto completo:
Archivo Descripción Tamaño Formato  
CA_162_6.pdf323.46 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este recurso está sujeto a una Licencia Creative Commons Creative Commons